¿Qué es una persona moral ante el SAT?

¿Qué es una Persona Moral y Cuáles son sus Obligaciones ante el SAT?

¿Qué es una Persona Moral y Cuáles son sus Obligaciones ante el SAT?

Por Figueroa y Asociados Abogados JR®
Publicado: Actualizado a abril de 2025
Lectura estimada: 6 minutos

📌 En este artículo, te explicamos qué es una persona moral, sus principales características legales y todas sus obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Si estás pensando en constituir una empresa o sociedad, esta información es indispensable.


✅ ¿Qué es una persona moral?

En el marco jurídico mexicano, una persona moral es una entidad creada por una o más personas físicas que se agrupan con un fin común, ya sea con fines lucrativos o no lucrativos, y que adquiere personalidad jurídica propia distinta a la de sus integrantes.

Esta figura legal permite que una organización pueda celebrar contratos, ser titular de derechos, asumir obligaciones, y tributar ante el SAT como sujeto jurídico independiente.

📚 Definición doctrinal

De acuerdo con el jurista Fausto Rico Álvarez, las personas morales son:

“Entes distintos de los seres humanos, que persiguen fines determinados y a los que el ordenamiento jurídico otorga la posibilidad de ser sujetos de derechos y obligaciones.”

📖 Sustento legal

Aunque el Código Civil Federal (CCF) no proporciona una definición concreta, en su artículo 25, señala qué entidades se consideran personas morales:

  • La Nación, los Estados y los Municipios
  • Las corporaciones públicas reconocidas por la ley
  • Las sociedades civiles y mercantiles
  • Los sindicatos y asociaciones profesionales
  • Las sociedades cooperativas y mutualistas
  • Las asociaciones con fines lícitos (políticos, científicos, artísticos, recreativos, etc.)
  • Las personas morales extranjeras con reconocimiento en México

🧾 Atributos legales de las personas morales

Las personas morales, al igual que las personas físicas, poseen una serie de atributos legales que les permiten operar dentro del marco jurídico:

AtributoDescripción
NombreDenominación o razón social con la que se identifican legalmente.
DomicilioPuede ser fiscal, social, ordinario o contractual.
CapacidadTienen capacidad de goce, pero su capacidad de ejercicio se ejerce a través de sus representantes.
PatrimonioConformado por activos, pasivos y capital social.
NacionalidadPueden ser mexicanas o extranjeras. Carecen de estado civil.

🧠 Importancia de distinguir entre persona física y moral

Uno de los errores comunes al momento de emprender o asociarse es no comprender las diferencias entre persona física y persona moral. Esta distinción tiene importancia fiscal, contable y legal. Por ejemplo:

  • Las personas físicas tributan de forma personal.
  • Las personas morales deben cumplir con obligaciones fiscales específicas y operar como una entidad jurídica distinta.

En Figueroa y Asociados, como expertos en Derecho Fiscal y Corporativo, te asesoramos desde la constitución de tu empresa hasta su correcto cumplimiento fiscal ante el SAT.


💼 ¿Qué regímenes fiscales existen para las personas morales?

El SAT (Servicio de Administración Tributaria) distingue dos grandes tipos de regímenes fiscales para las personas morales, dependiendo de sus fines:

1. Personas morales con fines lucrativos (Régimen General)

Estas son empresas y sociedades constituidas con fines comerciales. Incluyen:

  • Sociedades Anónimas (S.A.)
  • Sociedades de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)
  • Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
  • Instituciones financieras, arrendadoras, fideicomisos empresariales, etc.

2. Personas morales con fines no lucrativos

Son aquellas que no persiguen el lucro como objetivo principal:

  • Asociaciones civiles (A.C.)
  • Fundaciones
  • Instituciones de beneficencia
  • Sindicatos
  • Colegios profesionales

📑 ¿Cuáles son las obligaciones fiscales de una persona moral?

🧾 Para personas morales en régimen general

Las empresas que operan con fines de lucro están sujetas a mayores obligaciones fiscales. Estas son algunas de las más relevantes:

  1. Inscripción en el RFC
  2. Expedición de facturas electrónicas (CFDI)
  3. Llevar contabilidad electrónica
  4. Presentar declaraciones mensuales y anuales
  5. Informar operaciones con terceros (DIOT)
  6. Conservar documentación contable y fiscal por al menos 5 años
  7. Actualizar el padrón ante el SAT en caso de cambios
  8. Retención y entero de impuestos (ISR, IVA, retenciones a empleados y proveedores)

🧾 Para personas morales con fines no lucrativos

Aunque su carga fiscal es menor, también deben cumplir con diversas obligaciones:

  1. Alta en el RFC
  2. Emitir comprobantes fiscales
  3. Llevar control contable de ingresos y egresos
  4. Mantener datos actualizados ante el SAT
  5. Presentar declaraciones informativas

💡 Importante: Estas entidades deben justificar su carácter no lucrativo ante el SAT para mantener sus beneficios fiscales.


🏢 ¿Qué se necesita para constituir una persona moral?

La creación de una persona moral implica pasos legales y administrativos fundamentales:

  1. Redacción del Acta Constitutiva ante notario público
  2. Registro ante el SAT y obtención del RFC
  3. Inscripción en el Registro Público de Comercio (para sociedades mercantiles)
  4. Tramitación de e.firma y buzón tributario
  5. Apertura de cuenta bancaria empresarial
  6. Obtención de permisos municipales o estatales (si aplica)

En Figueroa y Asociados Abogados JR®, te apoyamos con todo el proceso de constitución legal y fiscal de tu empresa, sin contratiempos ni errores.


👨‍⚖️ ¿Por qué es clave contar con asesoría legal?

Constituir una persona moral y cumplir con sus obligaciones fiscales puede ser complejo si no se cuenta con la guía adecuada. Los errores pueden derivar en:

  • Multas del SAT
  • Suspensión del RFC
  • Responsabilidad solidaria de los socios
  • Pérdida de beneficios fiscales

En nuestro bufete jurídico en la CDMX, contamos con especialistas en Derecho Fiscal y Corporativo que te ayudarán a proteger tu patrimonio y operar legalmente tu empresa.


📌 Conclusión

Las personas morales son figuras fundamentales en el derecho mexicano, y su correcta constitución y cumplimiento fiscal son claves para su éxito. Ya sea que tu sociedad tenga fines lucrativos o no lucrativos, es imprescindible conocer y cumplir con tus obligaciones ante el SAT.


🚀 ¿Estás por crear una empresa?

Contáctanos en figueroayasociados.mx.
En Figueroa y Asociados Abogados JR®, te brindamos asesoría integral para que tu persona moral nazca fuerte, legal y fiscalmente sólida.

📞 ¡Agenda tu consulta hoy mismo!

Comparte este post

Explora mas temas

Etapas de un Proceso Penal en México: Explicación Clara
Derecho Penal

Etapas de un Proceso Penal en México Explicación Clara

Etapas de un Proceso Penal en México: Explicación Clara El sistema penal mexicano está diseñado para garantizar un juicio justo, proteger los derechos de las

Contacta a un Abogado especialista ahora mismo

Bufete Jurídico Figueroa y Asociados