Cohecho: Qué es y Cómo se Castiga en CDMX – Guía Legal
cohecho qué es”, es importante entender que se trata de un delito de corrupción que involucra a funcionarios públicos y particulares. En la Ciudad de México, el cohecho está regulado por el artículo 277 del Código Penal para la CDMX, y se persigue con rigor porque atenta contra la legalidad y la transparencia del servicio público.
En este artículo te explico de manera clara qué es el cohecho, cómo se castiga, ejemplos prácticos y cómo defenderse, tomando como base la legislación vigente. Como abogado penalista en CDMX con experiencia en casos de corrupción, te comparto una guía práctica y útil para cualquier ciudadano que quiera entender este delito y cómo actuar ante una acusación.
¿Qué es el delito de cohecho?
El cohecho es un delito que se comete cuando un servidor público solicita, acepta o recibe un beneficio indebido para realizar o abstenerse de realizar un acto relacionado con sus funciones. De igual manera, incurre en cohecho cualquier particular que ofrezca, prometa o entregue un beneficio a un servidor público para obtener una ventaja indebida.
Definición legal según el Código Penal de la CDMX – Artículo 277
El artículo 277 del Código Penal de la CDMX establece que:
“Comete el delito de cohecho el servidor público que por sí, o por interpósita persona, solicite o reciba para sí o para otro, dinero o cualquier beneficio para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones. También incurre en cohecho el particular que dé, prometa o entregue cualquier beneficio al servidor público para que haga u omita un acto relacionado con sus funciones.”
Esto significa que la ley protege la imparcialidad, la legalidad y la transparencia en el ejercicio de la función pública, y sanciona tanto al servidor que recibe como al particular que ofrece el beneficio.
Diferencia entre cohecho y soborno
Aunque en la conversación cotidiana se usan como sinónimos, jurídicamente existe una diferencia:
- Soborno: término coloquial que describe la acción de dar dinero o favores a cambio de un beneficio.
- Cohecho: concepto técnico y tipificado en los códigos penales.
Todo “soborno” que implique la participación de un funcionario público encuadra legalmente como cohecho, incluso si el monto o la influencia parecen mínimos.
Penas y sanciones por cohecho en CDMX
El cohecho es castigado severamente porque erosiona la confianza en las instituciones y vulnera la legalidad.
Multas y prisión
De acuerdo con el Código Penal de la CDMX:
- Prisión de 2 a 14 años, dependiendo de la gravedad del acto.
- Multas de hasta 150,000 pesos, según el valor del beneficio entregado o recibido.
- Devolución del beneficio otorgado indebidamente.
Inhabilitación de funcionarios públicos
Cuando el autor es un servidor público, además de las penas anteriores se imponen:
- Destitución del cargo.
- Inhabilitación de 1 a 20 años para ocupar cualquier cargo público.
Este régimen sancionador coloca al cohecho al mismo nivel que otros delitos graves de corrupción como el peculado o el tráfico de influencias.
Ejemplos prácticos de cohecho en CDMX
Conocer casos reales permite entender cómo se configura este delito en la práctica.
Casos reales y criterios judiciales
- Caso 1: Particular ofreciendo dinero. Una persona intenta dar efectivo a un policía para evitar una multa de tránsito. Aunque sea un monto pequeño, se considera cohecho.
- Caso 2: Funcionario que solicita beneficio. Un servidor público pide dinero a un particular para acelerar un trámite oficial.
- Caso 3: Empresa contratista. Una compañía ofrece dádivas a un funcionario para ganar una licitación o contrato.
En todos estos escenarios, tanto el particular que ofrece como el funcionario que recibe incurren en cohecho. Para entender mejor otros delitos relacionados, puedes consultar nuestros artículos sobre usurpación de identidad, abuso de confianza y fraudes.
¿Qué hacer si me acusan de cohecho injustamente?
No todas las acusaciones son legítimas. Existen casos en que una persona es acusada sin pruebas o por error.
Estrategias de defensa penal
La defensa efectiva requiere:
- Cuestionar la prueba: verificar si hay evidencia clara del ofrecimiento o aceptación del beneficio.
- Analizar la legalidad de la detención y procedimientos.
- Demostrar ausencia de dolo: si el particular no sabía que su acción constituía cohecho.
Contar con un abogado penalista en CDMX especializado en delitos de corrupción es fundamental para proteger derechos y diseñar la mejor estrategia.
Amparo y medios de impugnación
Si se dictan medidas cautelares excesivas o se violan derechos fundamentales, se puede promover un amparo indirecto para garantizar la protección de la Constitución.
Defensa legal por cohecho en CDMX
Enfrentar una acusación de cohecho requiere experiencia y estrategia, ya que las consecuencias penales y civiles pueden ser graves.
Cómo puede ayudarte un abogado penalista
Un abogado especializado puede:
- Diseñar la estrategia de defensa adecuada para cada caso.
- Negociar beneficios procesales si existen pruebas sólidas.
- Evitar daños mayores a la reputación del acusado.
En Bufete Jurídico Figueroa y Asociados, ubicado en Colonia del Valle, Benito Juárez, CDMX, hemos representado a clientes en delitos de corrupción, robo, abuso de confianza y fraude con excelentes resultados.
Casos de éxito (sin datos sensibles)
Hemos logrado:
- La exclusión de pruebas ilícitas.
- La absolución de imputados cuando las acusaciones carecían de sustento jurídico.
Preguntas frecuentes sobre cohecho en CDMX
¿Se castiga al particular que ofrece dinero a un funcionario?
Sí, tanto quien ofrece como quien recibe pueden ser sancionados bajo el artículo 277.
¿Cuál es la diferencia entre cohecho y tráfico de influencias?
El cohecho implica un pago o beneficio directo, mientras que el tráfico de influencias se da cuando un servidor público usa su posición para influir indebidamente.
¿Qué hacer si me acusan de cohecho sin pruebas?
Buscar asesoría inmediata con un abogado penalista y, de ser necesario, promover un amparo.
¿Cuánto dura un proceso penal por cohecho en CDMX?
Depende de la complejidad del caso; puede extenderse de meses a años, especialmente si involucra a múltiples funcionarios públicos o empresas.
Conclusión y llamada a la acción
El delito de cohecho en CDMX no solo implica sanciones de cárcel y multas, sino un daño significativo a la reputación y estabilidad legal de los involucrados. Tanto funcionarios como particulares pueden ser acusados, y una defensa penal especializada es indispensable.
Si tú o un familiar enfrentan una acusación de cohecho u otro delito en la Ciudad de México, en Bufete Jurídico Figueroa y Asociados podemos ayudarte.
📞 Contáctanos al 5587222297
📩 Escríbenos a contacto@figueroayasociados.mx
🌐 Visítanos en figueroayasociados.mx