Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

Amparo Directo e Indirecto en México

Amparo Directo e Indirecto en México

Amparo Directo e Indirecto en México

✅ ¿Qué es un Juicio de Amparo?

El juicio de amparo es una herramienta jurídica fundamental en el sistema legal mexicano. Tiene como finalidad proteger los derechos humanos y garantías individuales de los ciudadanos cuando son vulnerados por actos u omisiones de alguna autoridad.

Está consagrado en los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y representa una salvaguarda frente a abusos del poder, ya sea por parte de funcionarios públicos, organismos autónomos o tribunales.

👉 Dentro del juicio de amparo existen dos tipos principales: el amparo directo y el amparo indirecto, cada uno con su procedimiento, autoridades competentes y supuestos de procedencia.


⚖️ Fundamento Constitucional del Amparo en México

El artículo 103 constitucional establece que toda persona puede interponer un juicio de amparo cuando considere que un acto de autoridad ha violado sus derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales.

Por su parte, el artículo 107 regula el procedimiento del juicio de amparo y define los órganos jurisdiccionales competentes, así como la manera en que debe tramitarse según el tipo de acto reclamado.


✍️ ¿Cuándo procede un Amparo Directo?

El amparo directo es un recurso judicial que procede contra sentencias definitivas, laudos o resoluciones que concluyen un juicio y ya no admiten otro medio ordinario de defensa, como apelación o revisión.

👩‍⚖️ Características del Amparo Directo:

  • Autoridad competente: Tribunal Colegiado de Circuito.
  • Procede únicamente contra resoluciones definitivas.
  • No requiere agotamiento de otros recursos previos, ya que el acto ya ha causado estado.
  • Se presenta directamente ante la autoridad responsable que emitió la resolución.

⚖️ Casos en los que aplica:

Según el artículo 107 constitucional, fracción V, el amparo directo es procedente en las siguientes materias:

Penal

Cuando se impugnan resoluciones definitivas dictadas por tribunales judiciales, ya sean del fuero común, federal o militar.

Administrativa

Cuando se reclaman sentencias definitivas o actos que ponen fin al juicio emitidos por tribunales administrativos o judiciales, sin que exista un recurso ordinario posterior.

Civil y Mercantil

Procede contra sentencias definitivas dictadas en juicios civiles o mercantiles, tanto federales como locales.

Laboral

Cuando se impugnan laudos o resoluciones definitivas dictadas por tribunales laborales, ya sea federales o locales, así como por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y sus equivalentes estatales.


📄 ¿Qué es un Amparo Indirecto?

El amparo indirecto, también conocido como amparo contra actos fuera de juicio o dentro del procedimiento, es aquel que se interpone contra actos que no constituyen una sentencia definitiva, pero que pueden afectar los derechos fundamentales de una persona.

🧑‍⚖️ Características del Amparo Indirecto:

  • Autoridad competente: Juez de Distrito, aunque en ocasiones puede conocerlo un Tribunal Colegiado.
  • Se tramita antes de que se emita una sentencia definitiva.
  • Procede contra actos que no pueden ser impugnados por medios ordinarios.
  • Es necesario agotar previamente los recursos legales ordinarios cuando estos existan (apelación, revocación, queja, inconformidad).

📌 Supuestos en que aplica:

  • Actos administrativos que vulneran derechos fundamentales.
  • Omisiones o actos arbitrarios de autoridades que afectan el debido proceso.
  • Leyes o normas generales que afecten de manera directa a una persona.
  • Actos dentro de un procedimiento judicial o administrativo, como embargos, detenciones ilegales, órdenes de cateo sin justificación, etc.

👉 El amparo indirecto funciona como un mecanismo preventivo, para detener un acto inconstitucional antes de que cause daños irreparables.


📋 Diferencias clave entre Amparo Directo e Indirecto

ElementoAmparo DirectoAmparo Indirecto
🏛️ Autoridad competenteTribunal Colegiado de CircuitoJuez de Distrito (o Tribunal en algunos casos)
📅 Momento en que se promueveContra sentencias definitivasContra actos previos a la sentencia
📝 Requiere agotar recursos previosNoSí, si existen medios ordinarios
🧑‍⚖️ Tipo de actos que impugnaSentencias o laudos que concluyen el juicioActos dentro del proceso o administrativos
🚫 Naturaleza del actoDefinitivo y de imposible reparaciónPuede ser provisional o previo

📚 Importancia del Juicio de Amparo en el Estado de Derecho

El juicio de amparo es una de las joyas jurídicas del sistema mexicano, pues garantiza que ninguna autoridad esté por encima de la Constitución. Es un mecanismo que defiende a la ciudadanía ante abusos de poder, errores judiciales y violaciones a sus garantías fundamentales.

Además, es una vía para corregir actos injustos y proteger la libertad personal, el derecho a la propiedad, el debido proceso, la igualdad ante la ley y muchos otros derechos reconocidos en nuestra Carta Magna.


⚠️ ¿Quién puede presentar un Juicio de Amparo?

Cualquier persona física o moral que considere que sus derechos están siendo violados por actos de una autoridad, ya sea de forma directa o indirecta, puede promover un juicio de amparo.

Sin embargo, es altamente recomendable contar con el respaldo de un abogado experto en Derecho Constitucional o Amparo, debido a la complejidad técnica del procedimiento y los plazos estrictos que se deben cumplir.


👨‍⚖️ En Figueroa y Asociados Abogados JR somos especialistas en Juicio de Amparo

En nuestro bufete Figueroa y Asociados Abogados JR, con sede en la Ciudad de México, contamos con una amplia trayectoria defendiendo a nuestros clientes mediante juicios de amparo tanto directos como indirectos, en las áreas penal, administrativa, civil, mercantil y laboral.

🔹 Protegemos tus derechos.
🔹 Analizamos tu caso a fondo.
🔹 Actuamos con estrategia, ética y profesionalismo.

📞 Contáctanos hoy mismo para una asesoría personalizada y confidencial. ¡No permitas que un acto de autoridad lesione tu integridad o tu patrimonio!


📝 Conclusión

El amparo directo e indirecto son pilares del sistema jurídico mexicano, fundamentales para salvaguardar los derechos de las personas frente al poder del Estado. Conocer cuándo y cómo promoverlos puede marcar la diferencia entre la justicia y la impunidad.

Recuerda que en figueroayasociados.mx estamos para ayudarte. Somos expertos en materia penal, constitucional y amparo. ¡Tu defensa comienza con una buena estrategia legal!


Comparte este post

Explora mas temas

Contacta a un Abogado especialista ahora mismo

Bufete Jurídico Figueroa y Asociados