Guarda, Custodia y Pensión alimenticia en México

Guarda, Custodia y Pensión alimenticia en México

Guarda, Custodia y Pensión alimenticia en México

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Qué pasa con los hijos tras un divorcio?

Cuando una pareja decide separarse legalmente o divorciarse y tienen hijos menores de edad, uno de los aspectos más delicados y prioritarios a resolver es el relacionado con la pensión alimenticia, la guarda y custodia y la patria potestad. Estas figuras jurídicas buscan proteger el desarrollo integral de los niños, garantizando su bienestar emocional, físico, educativo y económico.

En Figueroa y Asociados Abogados, ubicados en la Ciudad de México, te ayudamos a comprender estos conceptos fundamentales y cómo se aplican en el marco legal mexicano. Nuestro compromiso es velar por el interés superior del menor, principio rector en toda decisión familiar.


📜 El Derecho de los Niños y Niñas en la Constitución Mexicana

El Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que niños y niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Además, estipula que los padres, tutores y custodios tienen el deber de proteger y garantizar el cumplimiento de estos derechos.

Por tanto, ante un divorcio o separación, los padres no solo conservan sus derechos, sino también sus obligaciones legales hacia sus hijos.


⚖️ Pensión alimenticia: ¿Qué comprende y quién la debe otorgar?

🔍 Definición legal

La pensión alimenticia es el derecho que tienen ciertos miembros de la familia (principalmente los hijos) de recibir lo necesario para su subsistencia, y la obligación correspondiente del deudor alimentario de otorgarlo. Según el artículo 308 del Código Civil Federal, los alimentos comprenden:

  • 🍽️ Comida
  • 🛏️ Habitación
  • 👕 Vestido
  • 🏥 Asistencia médica
  • 🎓 Educación y capacitación profesional u oficio

🤝 Características legales de la obligación alimentaria

  • Recíproca: puede ser solicitada también por los padres en casos excepcionales.
  • Intransferible: no puede cederse a terceros.
  • Proporcional: se adecúa a las posibilidades económicas del deudor y a las necesidades del menor.
  • Preferente: tiene prioridad sobre otras obligaciones financieras.

🧾 ¿Cómo se cumple la pensión alimenticia?

Existen dos formas principales de cumplimiento, establecidas en el artículo 309 del Código Civil Federal:

  1. Incorporación del menor al hogar del deudor, donde se cubren directamente sus necesidades.
  2. Pago de una suma periódica en dinero, mejor conocida como pensión alimentaria.

El juez determinará la modalidad más adecuada, evaluando la situación específica de cada familia.


👨‍⚖️ Guarda y Custodia: ¿Qué significa y cómo se determina?

La guarda y custodia se refiere al derecho y la responsabilidad de cuidar, atender y convivir directamente con los hijos menores de edad. Es decir, implica decidir con quién vivirán los niños después del divorcio y quién se encargará de su supervisión cotidiana.

🔑 Diferencia entre patria potestad y guarda y custodia

  • Patria potestad: Es el conjunto de derechos y deberes legales que tienen los padres sobre sus hijos menores, incluyendo decisiones importantes sobre su educación, salud, y administración de bienes.
  • Guarda y custodia: Se enfoca en la convivencia física y diaria con el menor.

La custodia puede otorgarse a uno de los padres (custodia exclusiva) o a ambos (custodia compartida). En cualquier caso, el juez prioriza el interés superior del niño.


📌 Factores que toma en cuenta el juez para la guarda y custodia

  • 🏠 Estabilidad del entorno familiar
  • 💰 Capacidad económica de los padres
  • 👶 Edad y necesidades del menor
  • ❤️ Vínculo afectivo entre el menor y los padres
  • 🗣️ Opinión del menor (en ciertos casos, conforme al Protocolo de Actuación para Jueces en temas de infancia)

Consulta el protocolo completo aquí.


⚠️ ¿Se puede perder la patria potestad?

Sí. Aunque es un derecho irrenunciable, puede ser suspendido, limitado o perdido por mandato judicial si se acredita que uno de los padres incurrió en alguna de las siguientes conductas (artículo 444 del Código Civil Federal):

  • Maltratos, negligencia o abandono
  • Costumbres depravadas
  • Condena penal por delitos contra el menor
  • Reincidencia en delitos graves
  • Exposición o abandono por más de seis meses

Además, la violencia familiar también puede dar lugar a una limitación de la patria potestad conforme al artículo 444 Bis.


👩‍⚖️ ¿Qué pasa si no hay acuerdo entre los padres?

Si los padres no logran un acuerdo en cuanto a la pensión alimenticia o la custodia, el caso debe ser resuelto por un juez familiar, quien determinará lo más conveniente para los hijos. Durante el proceso, el Ministerio Público y los peritos en psicología o trabajo social pueden intervenir para garantizar un entorno sano para el menor.


📌 ¿Qué incluye un convenio de guarda y custodia?

Un acuerdo legal de custodia puede contener lo siguiente:

  • Calendario de convivencia
  • Distribución de fines de semana y días festivos
  • Fechas de vacaciones
  • Responsabilidades compartidas
  • Reglas para las visitas del padre no custodio

👨‍⚖️ ¿Cuándo puede modificarse la pensión o la custodia?

Cualquier cambio significativo en las condiciones económicas del padre o en las necesidades del menor puede dar lugar a una modificación judicial del convenio. También puede solicitarse el cambio de custodia si se demuestra que el entorno actual es perjudicial para el menor.


💼 ¿Necesitas ayuda legal en pensión alimenticia o custodia?

En Figueroa y Asociados, especialistas en derecho familiar en la Ciudad de México, te ofrecemos representación legal personalizada en casos de:

  • Divorcios con hijos menores
  • Juicios de pensión alimenticia
  • Custodia compartida o exclusiva
  • Suspensión o pérdida de patria potestad
  • Modificaciones de convenio por cambio de circunstancias

📍 Atendemos casos en toda la CDMX, especialmente en la Alcaldía Benito Juárez.
📞 Contáctanos hoy mismo y defiende tus derechos y los de tus hijos.


📝 Conclusión

La pensión alimenticia y la guarda y custodia son figuras clave que buscan asegurar el bienestar de los niños tras la separación de sus padres. Es fundamental contar con asesoría legal especializada para garantizar que cada decisión se tome conforme a la ley y pensando siempre en el interés superior del menor.


📚 Fuentes:

Comparte este post

Explora mas temas

Homicidio en México Tipos, Calificaciones y Atenuantes
Derecho Penal

Homicidio en México Tipos, Calificaciones y Atenuantes

Homicidio en México Tipos, Calificaciones y Atenuantes El homicidio representa uno de los delitos más antiguos y relevantes en todos los sistemas jurídicos, pues atenta

Contacta a un Abogado especialista ahora mismo

Bufete Jurídico Figueroa y Asociados