Leyes Generales de Sociedades Mercantiles
🏠 Regresar a la página de inicio
🔍 ¿Qué es la Ley General de Sociedades Mercantiles?
La Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) es una legislación clave en México que regula la formación, funcionamiento, transformación y disolución de las sociedades mercantiles. Esta ley proporciona un marco jurídico claro y seguro para los emprendedores, inversionistas y empresarios que desean operar de manera formal en el país.
Publicada el 4 de agosto de 1934 en el Diario Oficial de la Federación, esta ley ha sido objeto de diversas reformas para mantenerse actualizada con las necesidades del mercado y las nuevas tecnologías.
📜 Tipos de Sociedades Reconocidas por la LGSM
La LGSM reconoce siete tipos principales de sociedades mercantiles, cada una con características específicas que se adaptan a distintas necesidades empresariales:
- 👥 Sociedad en Nombre Colectivo
- 👤 Sociedad en Comandita Simple
- 🔐 Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)
- 🏛️ Sociedad en Comandita por Acciones
- 🤝 Sociedad Cooperativa
- ⚖️ Sociedad Anónima (S.A.)
- 💼 Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Cada una se constituye a través de un contrato social y debe cumplir con ciertas formalidades legales que garantizan su validez y legalidad.
📝 ¿Qué es una Sociedad Mercantil?
Según el artículo 2688 del Código Civil Federal, una sociedad es un contrato mediante el cual dos o más personas se obligan a combinar recursos o esfuerzos para lograr un fin común, con una orientación predominantemente económica. En el ámbito mercantil, este contrato se vincula directamente con actividades comerciales y empresariales.
Los elementos esenciales de este contrato son:
- Objeto lícito: Debe perseguir un fin permitido por la ley.
- Consentimiento: Acuerdo voluntario entre las partes.
- Forma: Escritura pública ante fedatario, inscripción en el Registro Público de Comercio, entre otros requisitos.
📑 Registro Público de Comercio (RPC)
El Registro Público de Comercio es una institución fundamental para la formalización de las sociedades mercantiles. A través de este sistema se publican actos jurídicos relacionados con los comerciantes y las empresas, como su constitución, reformas estatutarias, fusiones, escisiones y disolución.
Desde 2013, el RPC ha implementado el sistema SIGER 2.0 (Sistema Integral de Gestión Registral), con beneficios como:
- 🖥️ Plataforma digital a nivel nacional.
- 📄 Boletas electrónicas con firma y sello digital.
- 🕒 Disponibilidad 24/7 sin necesidad de acudir físicamente.
- 🔎 Folio único nacional para cada sociedad.
Estas herramientas modernizan el proceso legal y fomentan un entorno más atractivo para los negocios.
🏛️ Importancia de la LGSM para Emprendedores y Empresas
Conocer y cumplir con la LGSM es fundamental para:
- 🔐 Brindar seguridad jurídica a los socios.
- 📈 Acceder a financiamiento, licitaciones o contratos gubernamentales.
- 🧾 Contar con personalidad jurídica propia y separada de los socios.
- ⚖️ Evitar conflictos legales internos o externos.
Establecer correctamente una sociedad mercantil también permite a los empresarios delimitar responsabilidades, proteger su patrimonio personal y estructurar un negocio con miras a la expansión.
🛠️ ¿Cómo constituir una Sociedad Mercantil en México?
Estos son los pasos generales que se deben seguir:
- 📃 Elaborar el acta constitutiva con los estatutos sociales.
- 🖋️ Firmar ante notario público o corredor público autorizado.
- 📌 Inscribir en el Registro Público de Comercio.
- 🔍 Obtener el RFC ante el SAT.
- 🏦 Abrir cuenta bancaria empresarial.
El tipo de sociedad elegido determinará los requisitos específicos, como número de socios, capital mínimo, estructura de órganos de administración, entre otros.
👨⚖️ Asesoría Legal con Bufete Jurídico Figueroa y Asociados
En Bufete Jurídico Figueroa y Asociados contamos con abogados especializados en derecho mercantil que te pueden asesorar en la constitución, modificación o disolución de sociedades, así como en la redacción de estatutos sociales, contratos mercantiles y todo lo relacionado con la vida legal de tu empresa.
Te ayudamos a evitar errores comunes que pueden poner en riesgo tu inversión, tu patrimonio y tu tranquilidad.
📞 Contáctanos aquí y recibe asesoría legal personalizada y profesional.
📚 Conclusión
La Ley General de Sociedades Mercantiles es la base legal para que las empresas mexicanas operen en la formalidad, con orden y seguridad jurídica. Su adecuada aplicación permite que las sociedades se constituyan correctamente y cumplan con sus obligaciones legales, fortaleciendo así el entorno económico del país.
Si deseas más información sobre cómo constituir una sociedad, reformarla o protegerla legalmente, en Bufete Jurídico Figueroa y Asociados estamos listos para ayudarte. ¡Lleva tu empresa al siguiente nivel con respaldo jurídico experto!
© 2025 Bufete Jurídico Figueroa y Asociados | figueroayasociados.mx