Requisitos para tramitar la guarda y custodia en Ciudad de México
Si estás atravesando un proceso de separación o divorcio y tienes hijos menores, seguramente una de tus mayores preocupaciones es saber quién se quedará con la guarda y custodia. En la Ciudad de México, este tema se trata bajo una perspectiva de interés superior del menor, lo que significa que la ley siempre buscará lo mejor para tus hijos.
En esta guía te explicamos de forma clara, actualizada y sin rodeos los requisitos para tramitar la guarda y custodia en CDMX, los tipos que existen, qué documentos necesitas, cómo se lleva a cabo el proceso legal y cómo actuar si tu expareja no cumple con el régimen de visitas.
✅ Requisitos para tramitar la guarda y custodia en CDMX
Los requisitos pueden variar según el caso (divorcio, separación, pareja no casada), pero en términos generales, para solicitar la guarda y custodia necesitas:
Documentación básica:
- Acta de nacimiento del menor o menores
- Identificación oficial del solicitante
- Comprobante de domicilio
- Acta de matrimonio o concubinato (si aplica)
- Pruebas que acrediten la convivencia con el menor o la idoneidad para ejercer la custodia (fotos, testigos, constancias escolares, etc.)
Condiciones personales:
- Tener un entorno familiar estable
- Demostrar que se cuenta con tiempo, recursos y disposición emocional para cuidar al menor
- No tener antecedentes de violencia o consumo de sustancias
📌 Para casos más complejos o si hay desacuerdos con la otra parte, es crucial contar con un abogado familiar especializado que te represente legalmente.
¿Qué es la guarda y custodia?
La guarda y custodia es la responsabilidad diaria sobre el cuidado, educación y formación de un menor. Puede ser asignada a uno solo de los padres (custodia exclusiva) o a ambos (custodia compartida), según lo determine un juez de lo familiar.
No debe confundirse con la patria potestad, ya que esta se refiere a los derechos y deberes legales de los padres sobre sus hijos, y puede mantenerse aunque uno de ellos no tenga la custodia.
Tipos de guarda y custodia en CDMX
Tipo de custodia | Características principales |
---|---|
Custodia exclusiva | Se otorga a uno solo de los padres. El otro tiene derecho a visitas y debe cubrir pensión alimenticia. |
Custodia compartida | Ambos padres participan activamente en la vida del menor. Debe existir buena comunicación entre ellos. |
Custodia provisional | Se otorga de forma temporal mientras se resuelve el juicio principal. |
La decisión dependerá del interés superior del menor, su bienestar emocional, estabilidad y el entorno que cada progenitor pueda ofrecer.
¿Cómo se tramita la guarda y custodia en la CDMX?
El procedimiento puede variar si hay acuerdo o si se trata de un conflicto. Aquí te mostramos ambas vías:
1. Vía voluntaria (acuerdo entre padres)
Si ambos padres están de acuerdo sobre quién tendrá la custodia, pueden firmar un convenio judicial. Este documento debe ser validado por un juez y puede incluir acuerdos sobre visitas, pensión alimenticia y educación.
2. Vía contenciosa (hay desacuerdo)
Cuando no hay acuerdo, uno de los padres debe presentar una demanda de guarda y custodia ante el Juzgado de lo Familiar. El juez valorará:
- El entorno en que vive el menor
- La relación con cada progenitor
- Informes psicológicos
- Pruebas y testigos
Si deseas saber más sobre cómo se resuelven estos procesos judiciales, visita nuestra guía completa:
👉 Todo lo que necesitas saber sobre Derecho Familiar en CDMX
¿Qué pasa si mi expareja no me deja ver a mis hijos?
Si tienes derecho a visitas y tu expareja las impide, puedes acudir ante el juez familiar para que ordene medidas de cumplimiento forzoso o incluso modificar la custodia si se demuestra obstrucción sistemática.
👉 Consulta este artículo clave: ¿Qué hacer si tu expareja te impide ver a tus hijos?
Guarda y custodia durante el divorcio
Durante un divorcio, el juez puede determinar una custodia provisional mientras se resuelve el conflicto. Posteriormente, se dictará una resolución definitiva basada en los informes presentados y el entorno de vida que cada padre pueda ofrecer.
Lee más sobre este proceso: Abogados especialistas en divorcio en México
Cuadro comparativo: guarda y custodia vs patria potestad vs visitas
Concepto | ¿Qué regula? | ¿Quién puede ejercerlo? | ¿Puede perderse? |
---|---|---|---|
Guarda y custodia | Cuidado cotidiano del menor, decisiones inmediatas | Uno o ambos padres | Sí, por violencia, negligencia, etc. |
Patria potestad | Derechos y deberes legales, representación y administración | Ambos padres, por regla general | Sí, en casos graves (abuso, abandono) |
Régimen de visitas | Derecho del progenitor no custodio a convivir con el menor | Padre o madre sin la custodia | Puede limitarse si hay riesgo para el menor |
¿Cuánto dura un juicio de guarda y custodia en la CDMX?
Depende del tipo de proceso:
- Con acuerdo: puede resolverse en uno a tres meses
- Sin acuerdo: puede durar de seis meses a más de un año, dependiendo de la carga del juzgado y la complejidad del caso
Guarda y custodia en casos especiales
Padres no casados
Si los padres no están casados ni viven juntos, cualquiera de ellos puede solicitar la custodia. El juez valorará los mismos elementos que en un divorcio.
Casos con violencia familiar
Cuando hay antecedentes de violencia, puede solicitarse una custodia exclusiva inmediata y medidas de protección. También puede iniciarse un proceso penal si se pone en peligro al menor.
Consulta también:
- Juicio de Interdicción en México
- Liquidación de la sociedad conyugal en México
- La pensión alimenticia es mensual o quincenal en México
¿Se puede cambiar la guarda y custodia?
Sí. Si las circunstancias cambian (por ejemplo, el padre custodio se muda, descuida al menor o hay mejoría en el otro progenitor), se puede promover un juicio de modificación de custodia.
¿Necesito abogado para tramitar la guarda y custodia?
Sí, especialmente si el otro progenitor no está de acuerdo o si hay antecedentes de conflicto. Un abogado:
- Presenta correctamente tu demanda
- Reúne pruebas sólidas
- Solicita peritajes psicológicos
- Defiende tus derechos ante el juez
👉 Contacta a nuestros especialistas: Abogados familiares en CDMX
Figueroa y Asociados: experiencia en procesos de guarda y custodia
En Figueroa y Asociados entendemos que no se trata solo de un trámite legal, sino de proteger lo más importante: tus hijos. Nuestro equipo ha llevado con éxito cientos de juicios de guarda y custodia en la CDMX, garantizando que se resguarden los derechos del menor y de nuestros clientes.
Te ofrecemos:
- Representación legal durante todo el proceso
- Trato humano y empático
- Atención inmediata
- Seguimiento constante de tu caso
Conclusión
La guarda y custodia en la CDMX es un tema delicado pero fundamental cuando se trata del bienestar de los hijos. Saber qué necesitas para tramitarla, qué documentos debes presentar y cómo actuar legalmente es clave para lograr una resolución favorable.
Si estás por comenzar este proceso o ya estás en medio de él, no lo enfrentes solo. En Figueroa y Asociados estamos listos para ayudarte con experiencia, sensibilidad y compromiso.