¿Si hay testamento hay que hacer sucesión en CDMX? Guía legal completa
Sí, aunque exista un testamento válido, en la Ciudad de México es obligatorio realizar un juicio sucesorio testamentario. El testamento por sí solo no transfiere legalmente los bienes del fallecido a los herederos; es necesaria la intervención de un juez civil para que dicha voluntad surta efectos jurídicos plenos.
Este procedimiento garantiza que se cumpla la voluntad del testador, que se protejan los derechos de todos los herederos y que los bienes puedan ser legalmente adjudicados y registrados. No hacer la sucesión implica que los bienes seguirán a nombre del fallecido y no podrán ser vendidos, administrados ni transferidos legalmente.
En esta guía te explicamos en qué consiste el juicio sucesorio testamentario en CDMX, cuáles son sus etapas, requisitos y consecuencias de omitirlo.
¿Qué es un juicio sucesorio testamentario?
El juicio sucesorio testamentario es el procedimiento legal mediante el cual se reconoce oficialmente el testamento de una persona fallecida y se lleva a cabo la distribución de sus bienes conforme a su voluntad. Aunque el testamento establece quién debe heredar, es el juez quien valida, reconoce y ordena la ejecución de esa voluntad.
¿Por qué es obligatorio hacer la sucesión aunque haya testamento?
Porque el testamento, sin juicio sucesorio, no tiene efectos plenos sobre la propiedad de los bienes. La ley exige que se siga el procedimiento ante el juez civil para:
- Validar la autenticidad del testamento.
- Determinar quiénes son los herederos o legatarios.
- Autorizar la partición y adjudicación de los bienes.
Es un error común creer que tener el testamento es suficiente para disponer de los bienes del difunto. Sin juicio sucesorio, no se pueden inscribir propiedades en el Registro Público, ni cobrar cuentas bancarias, seguros, ni vender inmuebles.
¿Qué pasa si no se hace la sucesión?
Los riesgos son múltiples:
- Los bienes siguen legalmente a nombre del fallecido.
- No se pueden vender, hipotecar ni administrar.
- Se pueden generar conflictos familiares o legales.
- Existe riesgo de que terceros aleguen derechos sobre los bienes.
- Se dificulta probar legalmente la calidad de heredero.
Esta situación puede derivar en un hecho jurídico que cause perjuicios importantes a los herederos, tal como explicamos en nuestro artículo sobre el perjuicio en el derecho civil mexicano.
¿Cuáles son las etapas del juicio sucesorio testamentario?
- Inicio y reconocimiento del testamento.
- Inventario y avalúo de bienes.
- Administración por albacea.
- Partición y adjudicación de bienes.
Durante el procedimiento, el juez puede dictar resoluciones parciales como una sentencia interlocutoria si se presentan incidentes o controversias.
¿Qué necesito para iniciar la sucesión?
- Copia certificada del testamento.
- Acta de defunción.
- Documentos que acrediten los bienes del difunto.
- Identificaciones de los herederos.
- Certificado de inexistencia de otro testamento.
En todos los casos se recomienda acudir con un abogado civil especializado, ya que los errores procesales pueden retrasar o invalidar el procedimiento.
¿Se puede hacer la sucesión ante notario?
Sí, pero solo si se cumplen ciertos requisitos estrictos:
- Todos los herederos deben ser mayores de edad.
- Debe haber acuerdo total entre ellos.
- El testamento debe estar claro y sin cláusulas controvertidas.
En caso contrario, debe realizarse ante un juez civil.
¿Qué pasa si el testamento es impugnado?
Si se cuestiona la validez del testamento o existe conflicto entre herederos, puede presentarse un recurso de queja u otras vías procesales. La autoridad resolverá con base en principios como la doctrina jurídica mexicana.
¿Qué sucede si vivo en una casa sin sucesión?
Habitar una casa cuyo dueño ha fallecido sin haber promovido juicio sucesorio puede derivar en despojo o demandas judiciales. Para saber más, te recomendamos leer: ¿Vivo en una casa intestada, me pueden sacar?
Conclusión
Tener un testamento no elimina la necesidad de hacer un juicio sucesorio en CDMX. Este proceso es obligatorio para que los bienes del fallecido puedan adjudicarse legalmente a los herederos, garantizando así certeza jurídica, respeto a la voluntad del testador y protección de los derechos de todos los involucrados.
Si necesitas iniciar un juicio sucesorio testamentario en Ciudad de México, en Figueroa y Asociados te asesoramos con experiencia, claridad y compromiso.
📞 Contáctanos hoy mismo
Llama al 55 8722 2297, visita figueroayasociados.mx o escríbenos a contacto@figueroayasociados.mx
Tu herencia merece un proceso claro, seguro y bien defendido.