Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

Que pasa si no me presento a una audiencia penal en CDMX

¿Faltaste a tu audiencia penal? Evita órdenes de aprehensión en CDMX

¿Qué pasa si no me presento a una audiencia penal en Ciudad de México? Conoce las consecuencias legales

No presentarse a una audiencia penal en la Ciudad de México es una decisión sumamente riesgosa que puede acarrear consecuencias legales graves. Desde la emisión de una orden de aprehensión hasta la pérdida de beneficios procesales, las repercusiones afectan directamente los derechos y la estrategia de defensa del imputado.

En este artículo explicaremos en detalle qué sucede cuando una persona no comparece a una audiencia penal, cuándo se justifica una inasistencia, cómo evitar sanciones legales y cuáles son las mejores acciones legales para protegerte en estas situaciones.

Fundamento legal: la obligación de comparecer

De acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), toda persona imputada en un proceso penal está obligada a comparecer a las audiencias que determine la autoridad judicial. Estas pueden ser desde audiencias iniciales, intermedias o de juicio oral.

El artículo 141 del CNPP señala que si una persona debidamente citada no comparece sin causa justificada, el juez puede ordenar su presentación forzosa o incluso dictar orden de aprehensión.

Consecuencias inmediatas por no asistir a una audiencia penal

  1. Orden de presentación o de aprehensión
    • Si no justificas tu ausencia, el juez puede ordenar tu localización y presentación mediante la Policía de Investigación.
    • En casos graves o de reincidencia, puede emitirse orden de aprehensión inmediata.
  2. Pérdida de beneficios procesales
  3. Medidas de apremio
    • Multas, vigilancia policíaca o incluso restricción de salidas del domicilio.
  4. Daño a la estrategia de defensa

¿Cuándo se puede justificar una inasistencia?

Existen motivos legales por los cuales una inasistencia puede ser considerada válida:

  • Emergencia médica comprobada
  • Situaciones de fuerza mayor
  • Imposibilidad real de traslado

En esos casos, es fundamental avisar con antelación al juzgado y presentar pruebas documentales. Tu abogado puede gestionar la reprogramación de la audiencia.

Recomendaciones si no puedes asistir

  • Contacta a tu abogado de inmediato
  • Presenta justificantes antes de la audiencia
  • Solicita nueva fecha formalmente
  • Evita la inasistencia por motivos triviales

Abogado penalista en CDMX: expertos en tu defensa

Audiencias penales más sensibles a la inasistencia

  • Audiencia inicial: Donde se determina la situación jurídica (vinculación a proceso)
  • Audiencia de medidas cautelares: Puede derivar en prisión preventiva
  • Audiencia intermedia o de juicio oral

Faltar a cualquiera de estas puede cambiar radicalmente el rumbo de tu proceso.

¿Y si soy víctima y no me presento?

Aunque no es obligatoria tu presencia en todas las etapas, como víctima tienes derecho a:

No acudir puede perjudicar el ejercicio de esos derechos.

Implicaciones de no comparecer en delitos graves

En casos de delitos federales como lavado de dinero, corrupción o violencia familiar:

  • El MP puede pedir orden de aprehensión inmediata
  • Se presume intención de evadir la justicia
  • El juez podría revocar medidas alternas

Corrupción en México: causas y realidad en CDMX

Violencia familiar y cómo se defienden estos delitos

¿Puedo ser detenido por faltar?

Sí. En muchos casos, si no justificas tu inasistencia y eres parte del proceso como imputado, el juez puede ordenar tu detención para garantizar tu presencia en las siguientes audiencias.

Qué pasa si no pago pensión alimenticia en México

¿Qué hacer si ya falté a la audiencia?

  1. Comunícate de inmediato con tu abogado.
  2. Solicita se informe al juez sobre tu situación.
  3. Entrega justificantes médicos o legales.
  4. Solicita nueva fecha para audiencia.
  5. Considera solicitar un criterio de oportunidad si el delito lo permite.

Derechos del imputado pese a la inasistencia

Aunque hayas faltado, como imputado sigues teniendo garantías:

No obstante, incumplir con la obligación de asistir puede reducir tus posibilidades de una resolución favorable.

Conclusión

Faltar a una audiencia penal en la Ciudad de México puede derivar en consecuencias graves como la emisión de una orden de aprehensión, pérdida de beneficios procesales o daños irreversibles a tu defensa legal. Por eso, es vital que cuentes con asesoría de un abogado penalista que te acompañe y actúe rápidamente.

En Figueroa y Asociados tenemos la experiencia para representarte, justificar tu inasistencia si es necesario y garantizar que tus derechos sean respetados en todo momento.

Contáctanos hoy mismo y protege tu libertad.

Comparte este post

Explora mas temas

Padre solicitando la custodia de su hijo ante un juez familiar en Ciudad de México
Derecho Familiar

Puede un padre quitarle un hijo a su madre en CDMX

¿Puede un padre quitarle un hijo a su madre en CDMX? Conoce cuándo procede legalmente Sí, un padre puede obtener la custodia de sus hijos

Contacta a un Abogado especialista ahora mismo

Bufete Jurídico Figueroa y Asociados