Criterios de oportunidad en Ciudad de México

Criterios de oportunidad en Ciudad de México

Criterios de oportunidad en Ciudad de México

Los criterios de oportunidad en Ciudad de México son una facultad legal del Ministerio Público que le permite abstenerse de ejercer la acción penal contra una persona imputada, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la ley. Esta figura, contemplada en el artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales, permite cerrar un proceso penal de forma anticipada sin juicio, en casos donde el delito no afecta gravemente el interés público o la persona colabora eficazmente con la justicia.

En Figueroa y Asociados, contamos con más de 15 años de experiencia como abogados penalistas en la capital y sabemos cómo usar esta herramienta procesal para proteger tu libertad, tus derechos y tu reputación.

Si estás enfrentando un proceso en la capital, es posible que esta alternativa legal sea tu vía más rápida para recuperar la libertad y limpiar tu nombre.


¿Qué son los criterios de oportunidad en el derecho penal?

Los criterios de oportunidad son una facultad legal del Ministerio Público, establecida en el Artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que le permite abstenerse de ejercer la acción penal en determinados supuestos, es decir, no llevar al acusado a juicio.

Contrario a lo que muchos piensan, no se trata de corrupción ni impunidad, sino de un mecanismo procesal avalado por la ley, diseñado para optimizar recursos del sistema de justicia penal, priorizar casos graves y resolver conflictos menores sin saturar los juzgados.

Te lo explicamos con más detalle en nuestra guía sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales.


¿En qué casos se aplican los criterios de oportunidad en Ciudad de México?

El Ministerio Público en CDMX puede aplicar criterios de oportunidad en supuestos como:

  • Cuando el delito no afecta gravemente el interés público.
  • Cuando el imputado repara el daño causado a la víctima.
  • En delitos culposos donde haya conciliación.
  • Cuando el imputado colabora eficazmente con la autoridad para esclarecer delitos más graves.
  • Si el imputado presenta una enfermedad terminal o sufre deterioro físico grave.

Este tipo de salidas alternas se apegan al principio de presunción de inocencia, el cual te explicamos ampliamente aquí, y buscan garantizar una justicia penal humanizada, eficiente y proporcional.


Beneficios de los criterios de oportunidad para el imputado

  1. Evitas el juicio penal y el desgaste emocional y económico que representa.
  2. No hay antecedentes penales si se aplica correctamente.
  3. Reparas el daño a la víctima sin consecuencias penales futuras.
  4. Reduces riesgos de prisión preventiva.
  5. Puedes retomar tu vida personal y profesional en menos tiempo.

Estos beneficios están alineados con la defensa integral que ofrecemos como abogados penalistas en Ciudad de México, priorizando tus derechos y tu libertad.


¿Cómo se tramita un criterio de oportunidad en CDMX?

El proceso puede parecer sencillo, pero requiere asesoría legal experta. Involucra:

  1. Evaluación del caso: determinamos si cumple con los supuestos del artículo 256.
  2. Negociación con el Ministerio Público.
  3. Propuesta de reparación del daño o colaboración con autoridades.
  4. Autorización judicial para validar la aplicación del criterio.
  5. Cumplimiento de condiciones impuestas para que surta efecto total.

Además, debe presentarse dentro de las primeras etapas del proceso penal, lo que requiere actuar con rapidez. Esta estrategia puede complementarse con otras figuras como la suspensión condicional del proceso o incluso el retiro de denuncia en casos de violencia familiar, dependiendo del tipo de delito.


Casos en que hemos aplicado criterios de oportunidad exitosamente

En Figueroa y Asociados hemos conseguido criterios de oportunidad en delitos como:


¿En qué se diferencia de otras figuras procesales?

Figura procesalJuicio penalRequiere reparación del dañoRegistra antecedentes
Criterio de oportunidad❌ No✅ Sí❌ No
Suspensión condicional del proceso❌ No✅ Sí❌ No (si cumple)
Procedimiento abreviado✅ Sí✅ Sí✅ Sí

También puedes leer sobre la sentencia vitalicia y entender por qué evitar un juicio penal siempre es preferible, en la medida de lo posible.


¿Por qué necesitas un abogado penalista experto?

Porque los criterios de oportunidad no se conceden automáticamente. Se necesita:

  • Redactar una teoría del caso sólida (guía aquí).
  • Argumentar jurídicamente conforme a la teoría del delito (ver artículo).
  • Manejar actos de investigación adecuados (más información).
  • Y sobre todo, defender activamente la presunción de inocencia de nuestro cliente en cada etapa.

Conclusión: Evita el juicio penal, protege tu libertad

Los criterios de oportunidad en Ciudad de México son una vía legal, eficaz y humana para resolver conflictos penales sin llegar a juicio. No todas las personas califican, pero si tu caso lo permite, es una opción que puede cambiar tu vida.

En Figueroa y Asociados, estudiamos tu expediente, te asesoramos desde el primer día y negociamos contigo cada paso del proceso para lograr el mejor resultado legal posible. Si has sido acusado en CDMX, esta podría ser tu mejor oportunidad.


📞 Contáctanos hoy

Consulta sin costo inicial.
👨‍⚖️ Bufete Jurídico Figueroa y Asociados | Abogados Penalistas CDMX
☎️ 55 8722 2297 | ✉️ contacto@figueroayasociados.mx

Comparte este post

Explora mas temas

citaron a declarar ante el Ministerio Público en CDMX
Derecho Penal

Me citaron a declarar ante el MP CDMX: guía legal

Qué hacer si te citaron a declarar ante el Ministerio Público en CDMX Si te citaron a declarar ante el Ministerio Público (MP) en CDMX,

Contacta a un Abogado especialista ahora mismo

Bufete Jurídico Figueroa y Asociados