Delito de violación en México: qué hacer, cómo denunciar

Delito de violación en Ciudad de México: cómo denunciar y qué hacer si fuiste víctima

Delito de violación en Ciudad de México: cómo denunciar y qué hacer si fuiste víctima

La violación es uno de los delitos más graves previstos por el Código Penal en México. Se configura cuando una persona obliga a otra, mediante violencia física o moral, a mantener una relación sexual sin su consentimiento. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber si fuiste víctima o te acusan injustamente de este delito, qué dice el Código Penal de la CDMX y cómo actuar legalmente.

Si necesitas asesoría penal urgente, contáctanos al 55 8722 2297 o visita figueroayasociados.mx. Somos especialistas en derecho penal en la Ciudad de México, despacho ubicado en la Colonia del Valle, Benito Juárez.

¿Qué es el delito de violación según el Código Penal de la Ciudad de México?

De acuerdo con el artículo 174 del Código Penal para la Ciudad de México:

“Comete el delito de violación quien por medio de la violencia física o moral tenga cópula con una persona sin su consentimiento.”

La cópula incluye la introducción del pene en el cuerpo de otra persona por vía vaginal, anal o bucal. También puede incluir otros objetos si hay violencia o se fuerza la voluntad de la víctima.

Para conocer las diferencias con otros delitos sexuales, consulta también nuestra guía legal sobre el hostigamiento sexual en Ciudad de México y el delito de acoso en la CDMX.

¿Qué hacer si fuiste víctima de un delito sexual en CDMX?

Si fuiste víctima de una violación o cualquier tipo de agresión sexual en la Ciudad de México, estos son los pasos que debes seguir para garantizar tu seguridad y tu derecho a la justicia:

Acude de inmediato al Ministerio Público

Puedes acudir a cualquier agencia del Ministerio Público, pero en CDMX hay agencias especializadas para delitos sexuales, como:

  • Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales (FIDS)
    Dirección: General Gabriel Hernández 56, Doctores, Cuauhtémoc, CDMX
    Teléfono: 55 5345 5570

Solicita atención médica inmediata

Es importante para preservar evidencia (cadena de custodia) que puede ser clave para acreditar el delito.

No te bañes ni cambies de ropa

Aunque sea difícil, es fundamental no alterar las pruebas forenses.

Pide acompañamiento jurídico

En Figueroa y Asociados te ofrecemos asistencia legal inmediata si fuiste víctima de violación en la Ciudad de México. Somos abogados penalistas con más de 15 años de experiencia.

También puedes revisar nuestra guía completa para hallar abogados penalistas en CDMX.

¿Cómo se denuncia una violación en la Ciudad de México?

El proceso de denuncia de violación implica los siguientes pasos:

  1. Presentarse ante el Ministerio Público y relatar lo sucedido.
  2. Ratificar tu denuncia.
  3. Ser canalizada a un médico legista y psicólogo.
  4. Si hay pruebas suficientes, se iniciará una carpeta de investigación penal.
  5. El agresor puede ser detenido con orden de aprehensión o en flagrancia.

👉 Más detalles sobre defensa penal aquí:
https://figueroayasociados.mx/abogado-penalista/

También puedes consultar las diferencias entre un abogado penalista privado y un defensor de oficio.

¿Qué pena tiene el delito de violación en México?

Según el Código Penal de la CDMX, las penas por violación son:

  • De 8 a 20 años de prisión.
  • Si hay agravantes (como violación a menores, en grupo, por familiar o funcionario), la pena aumenta hasta 30 años.
  • Si hay embarazo producto de la violación, también se agrava.

Si quieres conocer más sobre las penas por distintos delitos en México y su clasificación, te lo explicamos con detalle.

¿Qué hacer si estás siendo acusado falsamente de violación?

Ser acusado de violación falsamente es una situación extremadamente delicada. Es fundamental:

  • No declarar sin un abogado presente.
  • Solicitar acceso a la carpeta de investigación.
  • Preparar tu defensa con una estrategia penal sólida.
  • Presentar pruebas de descargo, como testigos, mensajes, videos, etc.

En Figueroa y Asociados contamos con abogados penalistas expertos en defensa en delitos sexuales. Hemos representado con éxito a decenas de personas injustamente acusadas en CDMX.

También te puede interesar: Cómo obtener una orden de restricción con un abogado penalista.

¿Cuáles son los tipos de violación reconocidos por la ley?

Existen diversas modalidades de violación:

  • Violación simple: sin agravantes.
  • Violación equiparada: cuando la víctima no puede resistirse (ej. por discapacidad, inconsciencia o uso de sustancias).
  • Violación tumultuaria: cuando participan dos o más agresores.
  • Violación conyugal o dentro del matrimonio: sí se puede denunciar.
  • Violación en grado de tentativa: se castiga aun cuando no se consume.

También puede interesarte conocer la diferencia entre delito y falta administrativa en CDMX.

Preguntas frecuentes sobre el delito de violación en México

¿Cuánto tiempo tengo para denunciar una violación?
R: En delitos sexuales graves, el plazo para denunciar puede ser de varios años. En CDMX no prescribe inmediatamente. Entre más rápido lo hagas, mejor.

¿Puedo denunciar aunque no tenga testigos?
R: Sí. El testimonio de la víctima tiene valor probatorio, sobre todo si se acompaña de pruebas médicas, psicológicas o indicios circunstanciales.

¿Qué pasa si no hay pruebas físicas?
R: La violación no siempre deja huellas físicas. Se puede acreditar con pruebas indirectas, periciales, testigos, chats, llamadas, etc.

También puedes leer: Cómo se defienden los delitos de violencia familiar en CDMX.

¿Por qué necesitas un abogado penalista en casos de violación?

Tanto si eres víctima como si te acusan falsamente, un proceso penal por violación requiere experiencia, conocimiento técnico, dominio del sistema acusatorio y un enfoque humano.

En Figueroa y Asociados, despacho en la Colonia del Valle, CDMX, te ofrecemos:

  • Atención inmediata
  • Estrategia de defensa o representación de víctimas
  • Acompañamiento jurídico en Ministerio Público y juzgados
  • Trato humano y profesional

Contáctanos hoy mismo al 55 8722 2297 o escríbenos a contacto@figueroayasociados.mx. También puedes visitar nuestra página: https://figueroayasociados.mx/abogado-penalista/

Comparte este post

Explora mas temas

abogado penalista privado y defensor de oficio en Ciudad de México
Derecho Penal

Abogado penalista privado vs defensor de oficio CDMX

¿Cuál es la diferencia entre un abogado penalista privado y un defensor de oficio en CDMX? Un abogado penalista privado es un especialista contratado de

Contacta a un Abogado especialista ahora mismo

Bufete Jurídico Figueroa y Asociados