Hay que pagar pensión alimenticia a hijos mayores que estudien

¿Hijo mayor y aún con derecho a pensión? Descúbrelo en CDMX.

¿Hay que pagar pensión alimenticia a hijos mayores que estudien?

Sí. En México, sí se debe pagar pensión alimenticia a los hijos mayores de edad que continúen estudiando, siempre que lo hagan de manera regular y con buen aprovechamiento. Esta obligación se mantiene hasta que concluyan una carrera profesional, salvo que exista una causa legal para extinguirla.

Esta situación genera muchas dudas entre padres y madres obligados al pago, especialmente cuando el hijo ya ha alcanzado la mayoría de edad. A continuación, te explicamos qué dice la ley, en qué casos se mantiene o se extingue esta obligación, y qué puedes hacer si consideras injusto seguir pagando.

¿Qué dice la ley sobre la pensión alimenticia a hijos mayores de edad?

Fundamento legal

El Código Civil para la Ciudad de México, en su artículo 311, establece que la obligación alimentaria no cesa automáticamente con la mayoría de edad, sino que se prolonga si el hijo sigue estudiando y no puede mantenerse por sí mismo.

“Los hijos mayores de edad tienen derecho a recibir alimentos mientras estudien una profesión u oficio, siempre que tengan un aprovechamiento regular y no hayan contraído matrimonio.”

¿Qué comprende la pensión?

La pensión alimenticia no solo incluye comida, sino también:

  • Educación
  • Vivienda
  • Ropa
  • Atención médica y psicológica
  • Transporte escolar

¿Hasta qué edad se paga la pensión si el hijo sigue estudiando?

No hay una edad límite exacta, pero la pensión suele mantenerse mientras el hijo cursa estudios de manera continua, sin reprobar ni abandonar. En promedio, la pensión puede extenderse hasta los 24 o 25 años, dependiendo del tiempo que dure la carrera.

¿Qué pasa si el hijo no estudia de manera regular?

El padre o madre obligado al pago puede solicitar judicialmente la extinción de la pensión si acredita que el hijo:

  • No tiene aprovechamiento académico.
  • Ha abandonado sus estudios por voluntad propia.
  • Ya trabaja y tiene ingresos propios.

👉 En este tipo de casos es recomendable asesorarse con un abogado familiar en CDMX para iniciar el procedimiento de modificación o cese de la pensión.

¿Y si no puedo pagar pensión a un hijo mayor de edad?

Es importante saber que aunque el hijo sea mayor de edad, el incumplimiento de la pensión puede generar consecuencias legales graves, incluyendo embargos y hasta prisión.

Si te encuentras en una situación económica difícil, te invitamos a leer:
🔗 “Me quieren demandar por pensión alimenticia y no tengo trabajo”

¿Se puede perder el derecho a recibir pensión alimenticia?

Sí. Algunos de los motivos por los que un hijo mayor de edad puede perder el derecho a la pensión son:

  • Abandono injustificado de los estudios.
  • Ingresos propios suficientes para subsistir.
  • Conducta indebida hacia el progenitor obligado (violencia, injurias graves).

👉 Consulta más en nuestro artículo:
🔗 Motivos para perder la pensión alimenticia

¿Qué hacer si el hijo está siendo manipulado por el otro progenitor?

En algunos casos, el hijo mayor puede estar siendo influenciado para continuar exigiendo la pensión sin justificación. Esto puede estar relacionado con alienación parental, una conducta que busca distanciar al menor (o al hijo dependiente) del otro progenitor.

Te recomendamos conocer más sobre este tema en:
🔗 ¿Qué es la alienación parental? Guía legal en CDMX

¿Y si el hijo vive con la madre, pero yo quiero asumir su cuidado?

Si tienes pruebas de que puedes brindar mejores condiciones de vida o que la madre impide la convivencia de manera arbitraria, podrías solicitar la custodia o convivencias reguladas.

Te puede interesar:
🔗 ¿Puede una madre prohibir al padre ver a su hijo?
🔗 ¿Puede un padre quitarle un hijo a su madre en CDMX?

¿Qué consecuencias legales existen por no pagar pensión alimenticia?

El incumplimiento puede derivar en:

  • Embargo de bienes o cuentas bancarias.
  • Retención salarial.
  • Reporte al buró de crédito.
  • Prisión de hasta 5 años.

Conoce más aquí:
🔗 ¿Pueden arrestar a un padre si no paga pensión alimenticia?

¿Cómo saber si tengo una demanda de pensión alimenticia?

Si tienes dudas sobre si existe ya una demanda en tu contra, puedes consultar en juzgados o recibir asesoría legal personalizada. Aquí te explicamos cómo proceder:
🔗 ¿Cómo saber si tengo una demanda de pensión alimenticia?

¿También debo pagar pensión a mi esposa si me divorcio?

Depende del tipo de divorcio y de si ella demuestra necesidad económica. En muchos casos, además de la pensión para los hijos, el juez puede ordenar una pensión compensatoria para la esposa.

🔗 ¿Si me divorcio tengo que pagar pensión alimenticia a mi esposa?

Conclusión

La obligación de pagar pensión alimenticia no termina con la mayoría de edad del hijo si este continúa estudiando. Sin embargo, existen mecanismos legales para revisar o extinguirla si cambian las circunstancias.

En Figueroa y Asociados, somos especialistas en derecho familiar en CDMX. Si necesitas modificar una pensión alimenticia, iniciar o defenderte de una demanda, contáctanos hoy mismo.

📞 Contáctanos al 55 8722 2297
🌐 Visita figueroayasociados.mx
📩 Escríbenos a contacto@figueroayasociados.mx

Comparte este post

Explora mas temas

Contacta a un Abogado especialista ahora mismo

Bufete Jurídico Figueroa y Asociados