¿Cuáles son los Delitos Ambientales en Ciudad de México?
Como abogado penalista con amplia experiencia en la defensa de causas ambientales en la Ciudad de México, he visto cómo el deterioro del medio ambiente también puede convertirse en un asunto penal. México cuenta con un marco jurídico robusto que sanciona las conductas que afectan la biodiversidad, los recursos naturales y la salud pública. En este artículo te explico qué son los delitos ambientales, cuáles son los principales tipos y cómo se persiguen penalmente en la Ciudad de México.
¿Qué son los delitos ambientales?
Los delitos ambientales son todas aquellas conductas tipificadas en el Código Penal Federal, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y otras normativas, que dañan, destruyen, contaminan o ponen en peligro el medio ambiente o los recursos naturales. En la Ciudad de México, también se encuentran regulados por el Código Penal local y por instrumentos como la Ley Ambiental de Protección a la Tierra.
Estos delitos pueden ser cometidos tanto por personas físicas como por personas morales y en muchos casos constituyen delitos que se persiguen de oficio, tal como explicamos en este artículo sobre delitos que se persiguen de oficio en CDMX.
Principales delitos ambientales en la Ciudad de México
A continuación, se describen los delitos ambientales más relevantes contemplados en la legislación penal aplicable en CDMX:
1. Contaminación del agua, aire o suelo
Sanciona a quien emita contaminantes sin autorización o en niveles superiores a los permitidos por la ley.
Ejemplo: Empresas que vierten residuos peligrosos a ríos sin tratamiento alguno.
2. Descarga ilegal de residuos peligrosos
Castiga la disposición, abandono o incineración de residuos tóxicos en lugares no autorizados.
Relacionado: ¿Qué son los actos de investigación en la Ciudad de México?
3. Tala ilegal de árboles y destrucción de flora
Incurren en este delito quienes cortan árboles sin los permisos correspondientes, incluso dentro de predios privados.
4. Maltrato y tráfico ilegal de fauna silvestre
Se castiga el tráfico de especies protegidas o su comercialización sin autorización de SEMARNAT o PROFEPA.
Relacionado: Trata de personas en la Ciudad de México
5. Cambio de uso de suelo sin autorización
El cambio ilegal de uso de suelo forestal a agrícola o urbano sin el procedimiento legal es un delito grave.
¿Cómo se sancionan los delitos ambientales?
Las penas dependen de la conducta y el daño causado. Van desde multas y clausura temporal o definitiva de instalaciones, hasta penas de prisión de entre uno y nueve años, e incluso más en caso de delitos continuados o que afecten áreas naturales protegidas.
Muchos de estos delitos también pueden conllevar responsabilidad penal corporativa, por lo que las empresas pueden ser objeto de acciones legales y sanciones administrativas.
¿Quién puede denunciar un delito ambiental?
Cualquier persona puede interponer una denuncia ante el Ministerio Público o ante autoridades como la PROFEPA, SEMARNAT o incluso la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX. La intervención del Ministerio Público implica la aplicación de actos de investigación penal, como explicamos en este artículo sobre actos de investigación.
¿Cómo puede ayudarte un abogado penalista experto en medio ambiente?
En Figueroa y Asociados, contamos con amplia experiencia en la defensa penal ambiental, tanto de particulares como de empresas. Como abogado penalista, he defendido casos de denuncias ambientales injustificadas, mitigado sanciones y acompañado investigaciones ambientales complejas.
Además, si estás siendo investigado por delitos como peculado ambiental o tráfico de influencias en temas ecológicos, también puedes revisar estos contenidos:
Cuadro comparativo de delitos ambientales relevantes en CDMX
Delito Ambiental | Penas Aproximadas | Autoridad Responsable | Comentario Clave |
---|---|---|---|
Contaminación del agua, aire o suelo | 1 a 9 años de prisión | Fiscalía / SEMARNAT | Necesita dictamen técnico |
Tala ilegal de árboles | 6 meses a 5 años | PROFEPA / Fiscalía Ambiental | Muy frecuente en zonas rurales |
Tráfico de especies protegidas | Hasta 9 años | PROFEPA / Aduana / MP | Puede implicar prisión preventiva justificada |
Descarga ilegal de residuos peligrosos | 2 a 6 años | Fiscalía General de la República | Requiere prueba técnica y rastreo de residuos |
Cambio ilegal de uso de suelo | 3 a 10 años | SEMARNAT / Fiscalía | Se agrava si hay daño a áreas naturales protegidas |
Conclusión
Los delitos ambientales en la Ciudad de México son cada vez más relevantes, tanto por su impacto ecológico como por su dimensión penal. Si tú o tu empresa enfrentan una investigación por este tipo de conductas, es indispensable contar con el respaldo de un abogado penalista con conocimiento especializado en derecho ambiental.
En Figueroa y Asociados te defendemos con rigor legal, compromiso ético y conocimiento técnico. No pongas tu libertad ni tu patrimonio en riesgo.
📞 Contáctanos al 55 8722 2297 o escríbenos a contacto@figueroayasociados.mx.
🏛️ Visita nuestra web para más temas penales.