Delitos que se persiguen de oficio en la Ciudad de México
En la Ciudad de México, el Ministerio Público tiene la obligación legal de investigar ciertos delitos sin necesidad de denuncia de la víctima, por tratarse de conductas que afectan el interés público o la integridad de grupos vulnerables. A estos se les conoce como delitos que se persiguen de oficio.
En este artículo conocerás cuáles son, cómo se clasifican, qué hacer si estás involucrado y cómo puede ayudarte un abogado penalista experto.
¿Qué es un delito que se persigue de oficio?
Es aquel que, por su gravedad o impacto social, debe ser investigado automáticamente por el Estado en cuanto tiene conocimiento del hecho, aunque la víctima no lo solicite formalmente. Esto lo distingue de los delitos que requieren querella, donde la persona afectada debe manifestar su voluntad de iniciar un procedimiento penal.
Base legal en México
La persecución oficiosa se encuentra respaldada en:
- Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Artículo 131 del Código Nacional de Procedimientos Penales
- Artículo 230 del Código Penal para la Ciudad de México
Principales delitos que se persiguen de oficio en la CDMX
A continuación te mostramos un listado actualizado de los delitos más comunes en la Ciudad de México cuya investigación no requiere denuncia expresa de la víctima:
1. Homicidio (doloso o culposo)
Se persigue de oficio sin importar las circunstancias.
🔗 Delito culposo en México: definición y consecuencias legales
2. Lesiones calificadas o que pongan en peligro la vida
Incluye quemaduras, mutilaciones, fracturas, pérdida de funciones y más. También se persiguen de oficio cuando hay violencia familiar.
3. Lesiones cometidas por padres contra sus hijos (violencia familiar)
Cuando se ejerce violencia física o emocional contra descendientes menores de edad o en situación de dependencia, se investiga automáticamente por tratarse de un grupo vulnerable.
🔗 Violencia familiar y pérdida de patria potestad en México
4. Sustracción de menores
Si uno de los padres sustrae a sus hijos sin autorización judicial o del otro progenitor con custodia.
🔗 Sustracción de menores en la Ciudad de México: delito y penas
5. Violación y abuso sexual agravado
Cuando se comete con violencia, en contra de menores de edad o en contextos de autoridad o dependencia.
6. Amenazas graves o reiteradas
Especialmente si se emplean armas, redes sociales o son dirigidas a servidores públicos.
🔗 Delito de amenazas en Ciudad de México: en qué consiste
7. Despojo de inmueble
Ocurre cuando alguien priva a otra persona del uso o posesión de un bien inmueble sin su consentimiento y con violencia o engaño. Es un delito patrimonial que se persigue de oficio en la CDMX.
8. Fraude procesal
Consiste en engañar a una autoridad para obtener un beneficio indebido.
🔗 ¿Cuándo aplica el fraude procesal en Ciudad de México?
9. Narcomenudeo y delincuencia organizada
Estos delitos, por su impacto social, siempre se investigan de manera oficiosa.
10. Portación ilegal de armas de fuego
Constituye una amenaza directa a la seguridad pública.
¿Qué hace el Ministerio Público en estos casos?
Cuando tiene conocimiento de un delito de oficio, el Ministerio Público abre una carpeta de investigación, recaba pruebas, solicita peritajes y, si corresponde, lleva el caso ante un juez de control.
🔗 Audiencia por omisiones del Ministerio Público en México
Diferencias con los delitos por querella
Los delitos por querella requieren que la víctima acuda ante el Ministerio Público a manifestar su voluntad de que se investigue el hecho.
Ejemplos:
- Difamación
🔗 ¿Cuándo aplica la difamación en México y cómo defenderte? - Daño en propiedad ajena sin violencia
- Allanamiento de morada simple
¿Cómo actuar si estás implicado en un delito de oficio?
🔹 Si eres víctima, puedes aportar pruebas, solicitar protección y asesorarte legalmente.
🔹 Si eres imputado, puedes ejercer tu derecho a defensa, guardar silencio y promover medios de control como el amparo.
🔗 Etapas del juicio penal acusatorio en México
🔗 Amparo directo e indirecto en México
¿Dónde presentar una denuncia penal en CDMX?
Aunque los delitos de oficio no requieren denuncia para ser investigados, puedes acudir a ratificar o aportar información útil.
🔗 Denuncia en el Valle de México: ¿dónde presentarla?
Mecanismos alternos y resolución anticipada
No todos los delitos de oficio son excluidos de salidas alternas. En algunos casos pueden tramitarse acuerdos reparatorios o suspensión condicional del proceso.
🔗 Mecanismos alternos de solución de conflictos en materia penal
¿Cómo puede ayudarte Figueroa y Asociados?
En Figueroa y Asociados, tenemos más de 15 años defendiendo derechos de víctimas e imputados. Ofrecemos asistencia inmediata y representación legal en casos penales urgentes.
🔗 Bufete de abogados penalistas Figueroa y Asociados
🔗 Abogado penalista para emergencias en CDMX
🔗 Abogados especialistas en derecho penal en CDMX
🔗 Licenciados penalistas: defensores de tus derechos
Contáctanos
📞 55 8722 2297
✉️ contacto@figueroayasociados.mx
Atendemos 24/7 delitos graves y urgentes. La experiencia y compromiso legal nos distinguen.