📘 Ley General de Sociedades Mercantiles en México: Todo lo que Necesitas Saber para Constituir tu Empresa
Por Figueroa y Asociados Abogados JR®
Actualizado: abril 2025
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos
🔍 Introducción
La Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) es una de las piezas clave del derecho empresarial en México. A través de esta ley, se rigen los aspectos jurídicos fundamentales de las empresas y sociedades mercantiles, desde su nacimiento legal, su funcionamiento cotidiano, sus responsabilidades ante el Estado, hasta su eventual disolución.
En Figueroa y Asociados Abogados JR®, nos especializamos en asesoría para la constitución, modificación y operación legal de cualquier tipo de sociedad mercantil, brindando certeza jurídica a nuestros clientes y asegurando que cumplan con todas sus obligaciones fiscales y mercantiles ante las autoridades correspondientes.
🏛️ Contexto histórico de la LGSM
La Ley General de Sociedades Mercantiles fue promulgada el 4 de agosto de 1934 y desde entonces ha tenido múltiples reformas para adaptarse a los cambios del entorno económico y legal en México.
Esta ley forma parte del marco normativo mercantil del país, junto con el Código de Comercio, el Código Civil Federal, la Ley del Mercado de Valores, la Ley de Inversión Extranjera, entre otras. Su objetivo central es ofrecer un marco claro, seguro y flexible para que los particulares puedan asociarse y desarrollar actividades económicas lícitas bajo reglas legales uniformes.
🧾 Principios generales de la LGSM
Entre los principios rectores de la LGSM destacan:
- Autonomía de la voluntad: los socios pueden acordar libremente los términos del contrato social, siempre que no contravengan disposiciones legales de orden público.
- Publicidad mercantil: los actos relevantes de la sociedad deben inscribirse en el Registro Público de Comercio para surtir efectos ante terceros.
- Responsabilidad limitada o ilimitada: dependiendo del tipo de sociedad, los socios responden hasta por sus aportaciones o incluso con su patrimonio personal.
- Formalidad del acto constitutivo: toda sociedad debe nacer mediante escritura pública y su debida inscripción.
⚙️ Clasificación de las sociedades según la LGSM
Como ya se ha mencionado, la LGSM reconoce siete tipos de sociedades. Aquí los explicamos con más profundidad:
1. Sociedad en Nombre Colectivo (S. en N.C.)
Es la forma más antigua. Los socios responden de forma ilimitada, solidaria y subsidiaria, lo que implica un alto grado de confianza mutua. Es poco utilizada en la práctica moderna.
2. Sociedad en Comandita Simple (S. en C.S.)
Distingue entre socios comanditados (con responsabilidad ilimitada) y comanditarios (limitados al capital aportado). Ofrece cierta flexibilidad en la administración.
3. Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.)
Es una sociedad de capital, adecuada para PYMES, donde la responsabilidad de los socios se limita al monto de su aportación. No puede tener más de 50 socios.
4. Sociedad Anónima (S.A.)
Es la figura por excelencia para grandes empresas. El capital se divide en acciones y permite la transmisión más sencilla de participación entre accionistas.
5. Sociedad en Comandita por Acciones (S. en C. por A.)
Poco usada, pero útil en ciertos contextos. Combina características de la comandita simple con la estructura accionaria.
6. Sociedad Cooperativa
Tiene fines sociales más que lucrativos. Sus miembros participan en la toma de decisiones bajo el principio de “un socio, un voto”.
7. Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)
Introducida en 2016, permite constituir empresas de forma digital y gratuita con un solo socio. Está pensada para emprendedores con ingresos menores a cinco millones de pesos anuales.
📄 Requisitos para constituir una sociedad mercantil
Para crear legalmente una sociedad mercantil, es necesario cumplir con los siguientes pasos:
- Definir el tipo de sociedad más adecuado a tus necesidades.
- Elaborar el acta constitutiva, que debe incluir:
- Nombre, objeto y duración de la sociedad.
- Capital social y su distribución.
- Domicilio fiscal y legal.
- Estructura de administración y vigilancia.
- Facultades y obligaciones de los socios o accionistas.
- Protocolizar la escritura ante notario público o corredor mercantil.
- Inscribir la sociedad en el Registro Público de Comercio (RPC).
- Inscripción en el RFC ante el SAT.
- Apertura de cuenta bancaria empresarial.
- Registro de marcas y nombres comerciales, en caso de ser necesario.
🔔 En Figueroa y Asociados Abogados JR®, te acompañamos durante todo este proceso para evitar errores y garantizar que tu empresa opere conforme a la ley.
🗂️ Obligaciones fiscales de las sociedades mercantiles
Toda sociedad legalmente constituida en México tiene obligaciones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estas varían según el régimen fiscal elegido:
Régimen General
Para empresas con fines de lucro, como sociedades mercantiles, asociaciones civiles con actividad empresarial, etc.
Obligaciones:
- Inscripción en el RFC.
- Emisión de comprobantes fiscales digitales (CFDI).
- Llevar contabilidad electrónica.
- Declaraciones mensuales y anuales.
- Declaraciones informativas de operaciones con terceros.
- Actualización de datos fiscales.
- Pago del ISR e IVA.
Régimen de Personas Morales con Fines no Lucrativos
Aplica a asociaciones religiosas, fundaciones, cámaras empresariales, sindicatos, entre otros.
Obligaciones:
- Registro en el RFC.
- Emisión de comprobantes fiscales.
- Contabilidad simplificada.
- Presentación de declaraciones informativas.
🧠 ¿Qué ventajas tiene constituir una sociedad mercantil?
✅ Limitación de la responsabilidad personal
✅ Acceso a créditos y financiamiento
✅ Reputación empresarial ante clientes y proveedores
✅ Mayor seguridad jurídica para los socios
✅ Acceso a licitaciones y contratos con gobierno
✅ Posibilidad de crecimiento, fusión o expansión internacional
🛡️ ¿Qué riesgos existen si operas sin estar constituido legalmente?
- No puedes emitir facturas válidas
- Puedes ser sancionado por el SAT
- Los socios responden con su patrimonio personal
- Inseguridad jurídica en caso de litigio
- Dificultades para abrir cuentas bancarias empresariales
- No acceso a programas de apoyo o estímulos gubernamentales
🧾 ¿Cómo podemos ayudarte en Figueroa y Asociados?
En Figueroa y Asociados Abogados JR®, con sede en la CDMX, somos especialistas en Derecho Mercantil y Fiscal, ofreciendo los siguientes servicios:
- Constitución de cualquier tipo de sociedad mercantil
- Asesoría fiscal personalizada ante el SAT
- Planeación corporativa y contratos entre socios
- Transformación de sociedades
- Litigio mercantil en caso de conflictos societarios
📲 Conclusión
La Ley General de Sociedades Mercantiles es un pilar para la vida económica del país. Conocerla, entenderla y cumplirla es clave para emprender con éxito y seguridad jurídica.
🔍 Si estás por constituir tu empresa o tienes una sociedad y deseas asesoría legal para cumplir correctamente tus obligaciones, contáctanos en figueroayasociados.mx.
En Figueroa y Asociados Abogados JR®, te damos el respaldo que necesitas para que tu empresa crezca legal y fiscalmente sólida. 💼⚖️