Que es la junta restaurativa en Ciudad de México

Que es la junta restaurativa en Ciudad de México

Que es la junta restaurativa en Ciudad de México

Como abogado penalista en Ciudad de México, es mi responsabilidad explicarte de manera clara qué es la junta restaurativa, uno de los mecanismos alternativos de solución de conflictos más relevantes en nuestro sistema de justicia penal.

Este recurso busca resolver delitos de forma más humana y efectiva, evitando procesos penales largos y promoviendo la reparación del daño de forma directa. En Figueroa y Asociados, contamos con experiencia para asesorarte si consideras esta vía como una opción legal viable.

¿Qué es una junta restaurativa?

La junta restaurativa es un espacio de diálogo estructurado en el que víctima, ofensor y, en ocasiones, miembros de la comunidad, se reúnen voluntariamente para expresar los daños ocasionados, asumir responsabilidades y acordar formas de reparación integral. Este proceso es guiado por un facilitador capacitado en justicia restaurativa.

Se trata de un mecanismo alternativo reconocido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, y su aplicación se está consolidando cada vez más en la Ciudad de México por sus múltiples beneficios.

¿Cuándo se utiliza la junta restaurativa?

La junta restaurativa es posible en casos donde:

  • El delito no es de los que se persiguen de oficio o no es considerado grave.
  • Existe disposición real de ambas partes para participar voluntariamente.
  • Hay posibilidad efectiva de reparación del daño.
  • Se desea evitar la prolongación de un proceso penal tradicional.

También se puede aplicar en ciertos casos de delitos patrimoniales, violencia familiar inicial y conflictos comunitarios. Para un análisis del tipo penal aplicable, te puede interesar conocer qué delitos se persiguen de oficio en la Ciudad de México.

¿Cómo se lleva a cabo?

  1. Convocatoria: Se invita a víctima, ofensor y, si es pertinente, a otras personas afectadas.
  2. Diálogo restaurativo: En presencia de un facilitador, las partes expresan su versión, emociones y necesidades.
  3. Acuerdos de reparación: Se definen acciones específicas como disculpas, compensación económica o trabajo comunitario.
  4. Seguimiento: La autoridad o el facilitador verifica que los compromisos se cumplan.

Beneficios de este mecanismo

  • Reparación directa a la víctima.
  • Asunción de responsabilidad por parte del infractor.
  • Prevención de reincidencia. (Consulta más sobre la reincidencia en Ciudad de México)
  • Descongestión del sistema judicial.
  • Promoción de la paz social.

La junta restaurativa se alinea con principios de prevención del delito y reinserción social. Es parte esencial de los mecanismos alternos de solución de conflictos en materia penal, junto con los acuerdos reparatorios y la suspensión condicional del proceso.

¿Cómo se relaciona con otros aspectos del derecho penal?

También puede ayudar a evitar medidas como la prisión preventiva justificada si se demuestra que el imputado tiene voluntad de reparación.

Cuadro comparativo

AspectoJunta RestaurativaAcuerdo ReparatorioSuspensión Condicional del Proceso
FinalidadReparación integral y reconciliaciónPago o compensación directaEvitar juicio mediante condiciones
VoluntariedadTotal de ambas partesTotal de ambas partesParcial (depende del juez y la fiscalía)
Intervención comunitariaSí (opcional)NoNo
AplicabilidadDelitos no gravesDelitos con daño económicoDelitos que permiten medidas alternativas
SeguimientoFacilitador o autoridad restaurativaAutoridad judicialFiscalía y juez
Relación con el proceso penalAlternativa al juicioAlternativa al juicioSuspensión temporal del proceso

Conclusión

La junta restaurativa representa un paso adelante en el enfoque de justicia penal, ya que pone en el centro a las personas y no al castigo. Es ideal para quienes desean evitar el proceso judicial tradicional y alcanzar soluciones reparadoras y pacíficas.

En Figueroa y Asociados, contamos con la experiencia para guiarte si estás involucrado en un procedimiento penal y deseas conocer si puedes optar por este tipo de mecanismos. Contáctanos hoy mismo para una consulta profesional y confiable con un abogado penalista en Ciudad de México.


Comparte este post

Explora mas temas

Que es el Código Nacional de Procedimientos Penales
Derecho Penal

Que es el Código Nacional de Procedimientos Penales

Que es el Código Nacional de Procedimientos Penales El Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) es el eje vertebral del sistema penal acusatorio en México.

Cuales son los tipos de divorcios que existen en CDMX
Derecho Familiar

Cuales son los tipos de divorcios que existen en CDMX

Cuales son los tipos de divorcios que existen en CDMX En la Ciudad de México, el derecho familiar establece distintos tipos de divorcio conforme al

Contacta a un Abogado especialista ahora mismo

Bufete Jurídico Figueroa y Asociados