Vivo en una casa intestada me pueden sacar

Vivo en una casa intestada me pueden sacar

Vivo en una casa intestada me pueden sacar

Vivir en una casa intestada significa que estás habitando una propiedad cuyo dueño falleció sin dejar testamento, y por tanto, no hay un heredero legalmente designado. Este tipo de situaciones son más comunes de lo que se piensa en México, y generan mucha incertidumbre:
¿Quién tiene derecho a la casa? ¿Me pueden sacar? ¿Qué dice la ley?

En este artículo te explicamos qué es una sucesión intestamentaria, quiénes tienen derechos sobre el inmueble, qué hacer si ya vives ahí, y cómo protegerte legalmente.


¿Qué pasa cuando alguien muere sin testamento en México?

Cuando una persona fallece sin testamento, se debe abrir un procedimiento legal llamado juicio de sucesión intestamentaria, donde la ley mexicana determina quiénes son los herederos legítimos: hijos, cónyuge, padres o hermanos, según el caso.

Hasta que este juicio no se resuelva, nadie es dueño formal de la casa.


¿Me pueden sacar de una casa intestada?

Depende del contexto. Aquí algunas posibilidades:

Si eres hijo, esposa/o, o heredero legal del fallecido:

Tienes derechos sobre la propiedad y podrías incluso solicitar ser nombrado albacea (administrador) de la herencia mientras se resuelve el juicio.

⚠️ Si eres familiar pero no estás incluido como heredero:

Podrías quedarte sin derechos si no promueves el juicio o si la ley no te reconoce como parte de la sucesión. Es vital actuar a tiempo.

Si no eres familiar ni heredero (por ejemplo, un inquilino o conocido):

Podrías ser demandado por ocupación indebida. La familia o los herederos sí podrían sacarte legalmente, incluso con apoyo judicial.


¿Qué derechos tengo si vivo en la casa?

Si estás habitando una casa intestada, tus derechos dependen de tu relación con el fallecido y tu conducta:

  • Si eres copropietario, no pueden sacarte sin un juicio de partición.
  • Si eres heredero presunto, tienes derecho a promover el juicio sucesorio.
  • Si eres poseedor pacífico por muchos años, podrías iniciar un juicio de prescripción adquisitiva (posesión).
  • Si eres tercero sin relación legal, podrías estar en situación irregular.

¿Qué debo hacer si vivo en una casa intestada?

  1. Revisa tu relación con el fallecido: ¿Eres hijo? ¿Conyugue? ¿Tienes documentos o pruebas?
  2. Solicita asesoría legal con un abogado de sucesiones.
  3. Promueve el juicio de sucesión intestamentaria cuanto antes.
  4. Evita firmar documentos sin asesoría. No cedas derechos sin respaldo legal.
  5. No dejes pasar el tiempo: otros herederos podrían avanzar el proceso sin ti y excluirte.

¿Qué pasa si otra persona promueve el juicio sin mí?

El juicio intestamentario se debe publicar en el Boletín Judicial y notificar a posibles interesados. Sin embargo, si no te enteras y no compareces, podrías perder tu derecho a heredar o a defender tu posesión de la casa.

Un abogado puede ayudarte a comparecer dentro del juicio o incluso impugnar lo ya actuado si fuiste excluido injustamente.


¿Qué pasa si ya hay pleito entre familiares?

En estos casos, es común que uno o más familiares quieran excluir a otros, incluso buscando desalojarlos. La única manera legal de resolver esto es acudir ante un juez, donde cada parte puede presentar pruebas y defender sus derechos.

En Figueroa & Asociados hemos acompañado a decenas de familias en procesos sucesorios complejos, defendiendo tanto a herederos como a ocupantes legales.


Conclusión: Vivir en una casa intestada no es garantía de propiedad

Aunque estés viviendo ahí desde hace años, no eres dueño hasta que exista una resolución legal del juicio sucesorio. La buena noticia es que la ley mexicana te brinda herramientas para:

✅ Proteger tus derechos como heredero
✅ Evitar desalojos injustos
✅ Legalizar la propiedad
✅ Resolver el conflicto familiar con asesoría profesional


¿Necesitas ayuda legal con una casa intestada en México?

En Figueroa & Asociados, somos abogados especialistas en herencias, juicios sucesorios y propiedad intestada.
Te ayudamos a:

  • Promover el juicio intestamentario
  • Detener intentos de desalojo
  • Regularizar tu situación como heredero u ocupante
  • Proteger tu patrimonio con base en la ley

Agenda una consulta hoy mismo:
📍 Ciudad de México | 📞 Teléfono: 5587222297
🌐 www.figueroayasociados.mx
✉️ contacto@figueroayasociados.mx

Comparte este post

Explora mas temas

Etapas de un Proceso Penal en México: Explicación Clara
Derecho Penal

Etapas de un Proceso Penal en México Explicación Clara

Etapas de un Proceso Penal en México: Explicación Clara El sistema penal mexicano está diseñado para garantizar un juicio justo, proteger los derechos de las

Contacta a un Abogado especialista ahora mismo

Bufete Jurídico Figueroa y Asociados