¿Puede un padre quitarle un hijo a su madre en CDMX? Conoce cuándo procede legalmente
Sí, un padre puede obtener la custodia de sus hijos en la Ciudad de México si demuestra que es lo mejor para el menor. La ley no favorece automáticamente a la madre, sino que privilegia el interés superior del menor. Si el padre cumple con los requisitos legales, tiene estabilidad y puede garantizar un entorno seguro y saludable, puede solicitar y obtener la guarda y custodia.
En Ciudad de México, los derechos parentales no están reservados exclusivamente para la madre. Si bien tradicionalmente se ha asumido que las madres obtienen la custodia de los hijos menores, los padres también tienen derecho a ejercer la guarda y custodia, siempre que se acredite que su petición responde al interés superior del menor.
En este artículo abordamos de forma clara y legal en qué situaciones un padre puede obtener la custodia de sus hijos, cómo debe proceder legalmente, y por qué contar con un abogado familiar en CDMX es esencial para lograrlo.
¿Un padre puede quitarle la custodia a la madre?
Sí. El padre puede obtener la custodia si acredita ante el juez familiar que es lo mejor para el menor. La patria potestad es compartida, pero la guarda y custodia puede atribuirse a uno solo de los progenitores.
Algunas causas por las que un juez puede otorgar la custodia al padre en CDMX incluyen:
- Abandono del hogar por parte de la madre (ver más sobre abandono).
- Violencia familiar ejercida por la madre.
- Descuido en la alimentación, salud o educación del menor.
- Problemas de adicciones.
- Estabilidad económica, laboral y emocional del padre.
Fundamento legal en CDMX
El Código Civil de la Ciudad de México, en sus artículos sobre patria potestad y guarda y custodia, establece que el interés superior del menor es el principio rector en todas las decisiones. No se privilegia al padre ni a la madre por su género, sino por su capacidad de garantizar el bienestar del hijo.
Procedimiento para solicitar la custodia
- Asesoría legal. Acude con un despacho especializado en derecho familiar en CDMX.
- Presentación de la demanda ante el Juzgado de lo Familiar correspondiente.
- Aportación de pruebas: testigos, documentos, peritajes psicológicos.
- Audiencia ante el juez, donde se escucha a ambas partes.
- Sentencia que determina con quién deberá vivir el menor.
La madre no pierde todos sus derechos
En caso de que el padre obtenga la guarda y custodia, la madre conserva la patria potestad, salvo que existan causas graves para retirársela. Además, puede establecerse un régimen de visitas y convivencias supervisadas si fuera necesario.
Situaciones frecuentes en estos juicios
- La madre trabaja: esto no impide que conserve la custodia, salvo que se acredite que su jornada afecta al menor. Consulta más sobre esto aquí.
- Divorcio no formalizado: si no hay registro de divorcio, no se impide la demanda por custodia.
- Pensión alimenticia pendiente: puedes iniciar demanda aunque no se haya resuelto la pensión alimenticia.
El papel de la pensión alimenticia
El padre que obtenga la custodia puede exigir que la madre contribuya con una pensión alimenticia proporcional a sus posibilidades. La obligación de alimentar a los hijos es compartida.
Importancia de la asesoría legal adecuada
Los juicios de custodia requieren conocimientos especializados. Un abogado que entienda los tipos de divorcio en CDMX y el proceso de liquidación de la sociedad conyugal puede ayudarte a construir una estrategia legal que proteja tu relación con tus hijos.
¿Por qué elegir a Figueroa y Asociados?
En Figueroa y Asociados contamos con experiencia en litigios familiares complejos en CDMX. Nuestro despacho está ubicado en Colonia del Valle, cerca de los tribunales familiares, y brindamos una atención personalizada, estratégica y empática.
Conocemos de primera mano cómo se resuelven estos casos y sabemos cómo proteger tus derechos como padre.
Conclusión
Sí, un padre puede quitarle un hijo a su madre en CDMX siempre que logre demostrar que esa decisión es lo mejor para el menor. No es un derecho automático, pero es viable en escenarios de riesgo, descuido o abandono por parte de la madre.
Contar con una estrategia legal y un abogado familiar especializado en CDMX hará la diferencia entre una lucha emocional sin resultados o una resolución justa y eficaz.
Contáctanos al 55 8722 2297 o escríbenos a contacto@figueroayasociados.mx para una consulta personalizada.