¿Qué es el Robo a Casa Habitación en México?
⚖️ Introducción
El delito de robo a casa habitación es uno de los ilícitos más frecuentes y graves en México. Debido a su impacto directo en la seguridad de las personas y sus bienes, la legislación mexicana lo considera un delito que amerita prisión preventiva oficiosa.
En Figueroa y Asociados, como despacho penalista especializado en delitos patrimoniales, te explicamos en qué consiste este delito, cómo se castiga en nuestro país, qué hacer si eres víctima, y cómo denunciar eficazmente.
🕵️♂️ ¿Qué se considera Robo a Casa Habitación?
El robo a casa habitación implica el apoderamiento ilegítimo de objetos o bienes muebles dentro de una vivienda privada, sin el consentimiento de quien pueda otorgarlo legalmente.
Aunque algunas posturas doctrinales discuten si debe tratarse de un lugar cerrado o con habitación constante, lo cierto es que la legislación penal mexicana es clara: se castiga cualquier irrupción no autorizada con el propósito de sustraer bienes, ya sea en casas, departamentos o residencias.
👉 Ejemplo: Si una persona irrumpe en un hogar mientras los dueños no están y se lleva aparatos electrónicos, joyas o dinero, estamos ante un caso típico de robo a casa habitación.
📊 Estadísticas Relevantes
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la Ciudad de México se registraron más de 3,000 carpetas de investigación por robo a casa habitación durante el 2024. Este tipo de delitos tiende a aumentar en épocas vacacionales, cuando muchas casas permanecen solas.
⚖️ ¿Qué dice la ley sobre este delito?
📌 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 19)
La Carta Magna establece que el robo a casa habitación es un delito grave que amerita prisión preventiva oficiosa, junto con otros ilícitos como el homicidio doloso o la trata de personas.
“El juez ordenará prisión preventiva oficiosamente… en los casos de robo de casa habitación…”
📚 Código Penal para la Ciudad de México
📖 Artículo 220
Define el delito de robo en general, imponiendo sanciones que varían de acuerdo al valor de lo sustraído:
- De 6 meses a 2 años de prisión cuando el valor no exceda 300 veces la UMA.
- De 2 a 4 años de prisión si el valor excede 300 pero no 750 veces la UMA.
- De 4 a 10 años cuando supera 750 veces la UMA.
📖 Artículo 224
Además de la pena anterior, se establece una pena adicional de 2 a 6 años de prisión cuando el robo ocurre en un lugar habitado o destinado a habitación.
📚 Código Penal Federal (Artículo 381 Bis)
Este artículo impone de 3 días a 10 años de prisión para quien cometa robo en cualquier tipo de vivienda, ya sea fija o móvil, incluyendo locales comerciales.
🧠 ¿Qué hacer si eres víctima de robo a casa habitación?
- No entres a tu hogar si ves signos de violencia (puertas forzadas, ventanas rotas).
- Llama inmediatamente a la policía.
- Evita mover objetos o tocar cosas: podrías alterar la escena del delito.
- Haz una lista de los objetos robados.
- Toma fotos de los daños y conserva facturas o pruebas de propiedad.
- Contacta a tu aseguradora si tienes seguro de hogar.
📝 ¿Cómo levantar una denuncia?
En varios estados del país, incluyendo la CDMX, puedes levantar una denuncia de forma digital, lo cual te ahorra tiempo y contacto directo.
✅ Requisitos generales:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional).
- Correo electrónico válido.
- Narración detallada de los hechos.
📍 Pasos para denunciar en línea:
- Ingresa al portal de Denuncia Digital de tu estado.
- Valida tu identidad con CURP y datos generales.
- Llena el formulario de denuncia (señala que se trata de un robo sin violencia si es el caso).
- Envía y espera la validación de las autoridades.
En caso de que el delito se haya cometido con violencia, se requiere una denuncia presencial.
🛡️ ¿Y si me defendí del agresor?
En algunos casos, las personas intentan repeler la intrusión para proteger su patrimonio o integridad. Si esto te ocurrió, podría aplicarse la figura de la legítima defensa. En Figueroa y Asociados, te asesoramos para garantizar que tu actuar se mantenga dentro del marco legal.
👉 También puedes leer nuestro artículo sobre Legítima defensa y allanamiento de morada para más información.
❓ Preguntas Frecuentes
🤔 ¿El robo a casa habitación aplica si nadie estaba en casa?
Sí. Lo importante es que el lugar esté destinado como vivienda. No importa si había o no personas dentro al momento del robo.
📆 ¿Cuándo prescribe este delito?
El plazo de prescripción depende de la pena máxima aplicable. En el caso de robo agravado puede ser de hasta 10 años o más.
⚖️ ¿Qué pasa si se recuperan los objetos robados?
Aun si se recuperan, el delito ya se cometió y debe sancionarse. La recuperación puede influir en la pena, pero no elimina la responsabilidad penal.
👨⚖️ ¿Necesitas ayuda legal?
En Figueroa y Asociados, somos expertos en derecho penal en CDMX y brindamos asesoría en casos de robo, allanamiento, legítima defensa y procedimientos penales.
🔹 Contáctanos las 24 horas, los 7 días de la semana.
🔹 Atención personalizada y profesional.
🔹 Teléfono directo: 📞 5587222297
📢 ¡No estás solo! En Figueroa y Asociados te respaldamos
Tanto si eres víctima de robo, como si te acusan injustamente, es fundamental contar con la asesoría de un abogado penalista con experiencia. Nuestro equipo te guiará paso a paso durante todo el proceso legal.
🌐 Visita: figueroayasociados.mx
📍 Atención en toda la CDMX
🧾 Fuentes:
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Código Penal para la Ciudad de México.
- Código Penal Federal.
- Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
- Cuaderno de Investigación No. 56, Instituto Belisario Domínguez, Senado de la República.