Que es la Trata de Personas en Ciudad de México
La trata de personas es uno de los delitos más graves y complejos que afectan los derechos humanos fundamentales. En la Ciudad de México, este delito está regulado por el Código Penal para el Distrito Federal, el cual contempla diversas conductas que atentan contra la libertad y la dignidad de las personas. En este artículo abordaremos de forma detallada qué es la trata de personas conforme a la normativa local, cuáles son sus elementos esenciales, penas aplicables y vías legales de acción. Además, incluiremos enlaces internos a contenidos relevantes de nuestro sitio web Figueroa y Asociados.
Definición legal de trata de personas en la CDMX
El artículo 188 Bis del Código Penal para el Distrito Federal establece que comete el delito de trata de personas quien promueva, solicite, ofrezca, facilite, consiga, traslade, entregue o reciba a una persona, con fines de:
- Explotación sexual
- Trabajos o servicios forzados
- Esclavitud o condiciones análogas
- Mendicidad forzada
- Embarazo forzado o comercialización de órganos
Es importante destacar que no es necesario que se concrete la explotación para que se configure el delito: basta con realizar cualquiera de los actos anteriores con fines de explotación.
Elementos del delito de trata de personas
La configuración de este delito requiere:
- Una acción: captar, transportar, transferir, acoger o recibir personas.
- Un medio: uso de fuerza, amenazas, engaño, abuso de poder, vulnerabilidad o pagos.
- Un fin: explotación en cualquiera de sus formas.
Cuando se trata de niños, niñas o adolescentes, no se requiere que se utilicen medios coercitivos: cualquier forma de captación o traslado con fines de explotación ya configura el delito.
Penas aplicables en la CDMX
El mismo artículo 188 Bis contempla penas de:
- 15 a 30 años de prisión
- Multas de 1,000 a 30,000 días de salario mínimo
Estas sanciones pueden aumentarse si la víctima es menor de edad, pertenece a una comunidad indígena, está embarazada, es una persona con discapacidad, o si existe relación de confianza o autoridad con el tratante.
Modalidades agravadas
La pena se agrava cuando:
- Exista pluralidad de víctimas
- Se haya utilizado violencia
- La víctima sea menor de edad
- El autor sea servidor público
- Se haya cometido en grupo o de manera reiterada
Esto podría aumentar la pena hasta 40 o 50 años de prisión en casos graves.
Relación con otros delitos
El delito de trata puede estar relacionado con otras figuras penales, como:
- Delitos que se persiguen de oficio
- Prisión preventiva justificada
- Delitos patrimoniales
- Sustracción de menores
Fases procesales en casos de trata
El procedimiento penal para este tipo de delitos se rige por el Sistema Penal Acusatorio, iniciando con la audiencia inicial, en la cual se puede dictar:
- Vínculo a proceso
- Medidas cautelares
- Prisión preventiva justificada, si procede
Posteriormente, el imputado adquiere el estatus de reo y debe garantizarse el respeto a sus derechos humanos.
Causas de exclusión del delito
En ciertos casos podría argumentarse la existencia de causas de exclusión del delito, pero resulta poco probable que apliquen en situaciones de trata debido a la gravedad y complejidad del ilícito.
Prevención de la trata de personas
La prevención de este delito requiere un enfoque integral que considere:
- Educación en derechos humanos
- Concientización en zonas vulnerables
- Fortalecimiento de las instituciones
Consulta nuestra guía para prevenir el delito en la CDMX.
Reincidencia en trata de personas
La reincidencia puede ser un factor agravante importante. Si el imputado ya ha sido condenado por un delito similar, la pena podría incrementarse considerablemente.
Trata y allanamiento de morada
En algunas situaciones, el delito de trata puede estar vinculado con el allanamiento de morada cuando el tratante irrumpe en el domicilio de la víctima para privarla de su libertad.
Cuadro comparativo: Modalidades de Trata de Personas y sus Sanciones en la CDMX
Modalidad de Trata | Descripción | Artículo aplicable | Pena prevista |
---|---|---|---|
Explotación sexual | Uso de la víctima para prostitución, pornografía o explotación sexual comercial | Art. 209 bis CP-CDMX | 15 a 30 años de prisión y de 1,000 a 10,000 días multa |
Trabajo forzado | Obligación de realizar trabajos o servicios mediante coerción | Art. 209 bis CP-CDMX | 10 a 20 años de prisión y de 500 a 5,000 días multa |
Esclavitud o prácticas análogas | Reducción a condición de esclavo, servidumbre o servidumbre por deudas | Art. 209 bis CP-CDMX | 20 a 40 años de prisión y hasta 20,000 días multa |
Adopción ilegal con fines de explotación | Traslado de menores con fines de adopción ilegal y posterior explotación | Art. 209 bis, fracción VI | 10 a 20 años de prisión |
Uso de menores para actividades delictivas | Utilizar a niños o adolescentes para cometer delitos | Art. 209 bis, fracción V | 10 a 20 años de prisión y hasta 5,000 días multa |
Tráfico de órganos, tejidos o células | Obtención o comercialización sin consentimiento o con engaño | Art. 209 bis, fracción VII | 15 a 25 años de prisión y hasta 10,000 días multa |
Contar con un abogado penalista con experiencia en trata de personas es fundamental para:
- Asesorar a las víctimas
- Acompañarlas durante el proceso
- Representarlas ante las autoridades
- Defender derechos fundamentales del imputado, en su caso
Conclusiones
La trata de personas en la Ciudad de México es un delito severamente penado, con diversas agravantes y conexidades con otros tipos penales. La comprensión de sus elementos, fases procesales y estrategias de prevención es vital para proteger a las víctimas y castigar a los responsables.
En Figueroa y Asociados contamos con más de 15 años de experiencia en materia penal. Si usted o un ser querido ha sido víctima de trata de personas, contáctenos. Nuestro equipo está preparado para brindarle atención inmediata y profesional.