Que es la prisión preventiva justificada en Ciudad de México
La prisión preventiva justificada es una medida cautelar que se impone a una persona imputada cuando existen razones fundadas para creer que podría evadir la justicia, poner en riesgo la investigación, intimidar a víctimas o testigos, o reincidir en la comisión de delitos. En la Ciudad de México, su aplicación es excepcional, pero ha cobrado especial atención por su impacto en los derechos humanos y en el sistema penal acusatorio.
En este artículo te explicamos qué implica esta medida, en qué casos se aplica, cómo se determina su legalidad, y qué hacer si tú o un familiar se enfrentan a una prisión preventiva. Además, encontrarás información útil sobre delitos relacionados, audiencias clave y asesoría legal especializada.
Fundamento legal de la prisión preventiva justificada
La prisión preventiva justificada se encuentra regulada en el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los artículos 155 y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP). Según esta normativa, el juez puede imponer esta medida cautelar únicamente cuando el Ministerio Público solicita su aplicación y se demuestra que no hay otra medida menos lesiva que garantice la comparecencia del imputado al proceso penal.
Es importante no confundir esta figura con la prisión preventiva oficiosa, que se aplica automáticamente en ciertos delitos graves. En cambio, la justificada exige análisis y argumentación por parte del juez, quien debe valorar caso por caso si se cumplen las condiciones legales.
Criterios para imponer prisión preventiva justificada
El juez debe evaluar lo siguiente antes de imponer la prisión preventiva justificada:
- Riesgo de fuga del imputado: por ejemplo, si no tiene domicilio fijo, antecedentes de evasión o acceso a recursos que le permitan huir.
- Riesgo de obstaculizar la investigación: como amenazas a testigos o destrucción de evidencia.
- Riesgo para la víctima, testigos o comunidad.
- Reincidencia delictiva: cuando existen antecedentes penales que indiquen propensión a cometer nuevos delitos.
Estos criterios se analizan durante la audiencia de vinculación a proceso, una etapa crítica del procedimiento penal. Si te interesa conocer más sobre este punto, te invitamos a leer nuestro artículo:
👉 ¿Qué es la vinculación a proceso penal en México?
¿Cuándo se solicita la prisión preventiva justificada?
El Ministerio Público puede solicitar la medida durante la audiencia inicial o posteriormente, siempre que existan elementos que la sustenten. También es posible que esta medida sea discutida en una audiencia por omisiones del Ministerio Público, en caso de que se omita su solicitud cuando es procedente.
🔎 Más sobre audiencias por omisiones del MP aquí
Delitos donde puede aplicarse esta medida en Ciudad de México
La prisión preventiva justificada puede aplicarse en prácticamente cualquier delito si se justifican los riesgos mencionados. Sin embargo, es frecuente en casos como:
- Delito de acoso: en situaciones donde el agresor ha hostigado reiteradamente a la víctima.
➡️ Delito de acoso en la Ciudad de México – Defensa penal - Delitos que se persiguen de oficio: estos no requieren denuncia previa de la víctima para que se investiguen.
👉 Lista de delitos que se persiguen de oficio en la CDMX - Sustracción de menores: donde el riesgo a la víctima (el menor) es evidente.
📌 Sustracción de menores en la Ciudad de México – Delito y penas - Delito de amenazas: especialmente si las amenazas son reiteradas o van acompañadas de otras conductas violentas.
⚖️ Delito de amenazas – ¿Cómo se castiga en CDMX?
¿Cuánto tiempo puede durar la prisión preventiva?
De acuerdo con el CNPP, la prisión preventiva no debe superar los dos años, a menos que el imputado haya retrasado intencionalmente el proceso o existan causas que lo justifiquen. En la práctica, muchas personas permanecen en prisión más tiempo, lo que ha sido motivo de debate jurídico y social.
Si tu proceso se está alargando injustificadamente, puedes considerar promover un amparo directo o indirecto en México para salvaguardar tus derechos.
Mecanismos alternativos y medidas menos lesivas
El juez debe analizar si existen mecanismos alternos de solución de conflictos o medidas cautelares menos gravosas antes de imponer prisión. Algunas opciones incluyen:
- Presentación periódica ante un juez.
- Prohibición de acercarse a ciertas personas o lugares.
- Uso de localizador electrónico.
🛡️ Conoce más sobre estas soluciones aquí:
👉 Mecanismos alternos de solución de conflictos en materia penal
Prisión preventiva y delitos culposos
En delitos culposos, como los accidentes de tránsito sin intención criminal, la prisión preventiva no debería aplicarse, salvo que se justifique plenamente.
➡️ Delito culposo en México: definición y consecuencias legales
¿Qué hacer si te imponen prisión preventiva?
Si tú o un ser querido enfrentan esta situación, es fundamental contar con un abogado penalista con experiencia, que pueda:
- Evaluar la legalidad de la medida.
- Impugnarla mediante apelación o amparo.
- Proponer alternativas viables ante el juez.
👨⚖️ Te recomendamos contactar a nuestros abogados penalistas especialistas en CDMX, o si es un caso urgente, a nuestro abogado penalista de emergencias en CDMX.
También puedes solicitar ayuda de nuestro equipo a través de:
📞 Tel. 55 8722 2297
📧 contacto@figueroayasociados.mx
Etapas donde se discute la prisión preventiva
Esta medida puede surgir o impugnarse en diversas etapas del juicio penal acusatorio en México, por lo que es importante conocer cada una:
📘 Etapas del juicio penal acusatorio en México – Guía completa
Casos donde puede resultar arbitraria
La prisión preventiva justificada puede considerarse arbitraria si:
- No hay motivación suficiente por parte del juez.
- Existen medidas menos lesivas que no fueron consideradas.
- Se basa solo en la gravedad del delito sin analizar los riesgos específicos.
En estos casos, es posible promover un amparo o apelación, o incluso denunciar ante organismos de derechos humanos.
Otros delitos relacionados
La prisión preventiva también puede solicitarse en delitos como:
¿Dónde presentar una denuncia penal?
Si eres víctima de un delito y deseas iniciar un procedimiento que podría derivar en prisión preventiva justificada del agresor, consulta:
📍 ¿Dónde presentar una denuncia en el Valle de México?
¿Por qué elegir a Figueroa y Asociados?
En Figueroa y Asociados, contamos con más de 15 años de experiencia en defensa penal, con más de 200 sentencias favorables. Nuestro equipo está conformado por licenciados penalistas comprometidos con la defensa de tus derechos humanos y procesales.
💼 Conoce a nuestro equipo de abogados penalistas
🏢 Nuestro bufete de abogados penalistas
Conclusión
La prisión preventiva justificada es una figura delicada dentro del sistema penal acusatorio. Su aplicación debe estar debidamente fundada, y siempre debe analizarse como última opción. Si tú o un familiar se enfrentan a esta situación, busca asesoría legal inmediata para proteger tus derechos y explorar otras alternativas legales.
En Figueroa y Asociados estamos listos para ayudarte con estrategias de defensa personalizadas y representación en todas las etapas del proceso penal.
¿Necesitas ayuda ahora mismo?
📲 Llámanos al 55 8722 2297 o escribe a contacto@figueroayasociados.mx